El presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle, ha denunciado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la preocupante situación que se está viviendo en el muelle comercial del puerto de Los Mármoles, en Arrecife, debido a problemas con el servicio de Aduana y con las grúas que opera la empresa de la terminal pública que las lleva, lo que está provocando que incluso se despachen las mercancías y contenedores en Gran Canaria para evitar sanciones. Se trata de una situación límite que está afectando a muchos empresarios, a todos los que no operan con la empresa Boluda, que no tiene el mismo problema y está despachando los contenedores con normalidad, algo que desde luego al representante por parte del Cabildo, en el puesto que le cedió su presidente, Oswaldo Betancort, en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas le parece intolerable. “El atasco es grave y hay que despachar la mercancía y los contenedores en Gran Canaria porque si no aquí hay unas penalizaciones importantes y eso no puede ser. Pero es importante, sobre todo por ser justo con las responsabilidades, que esto no es un problema de la Autoridad Portuaria ni posiblemente sea tampoco de Aduanas. Un funcionario de Aduanas te hace una inspección y si no cumples o tienes unas deficiencias te da un plazo para resolverlas. Yo me temo, por lo que me ha llegado, que ni se han contestado a esos requisitos y se ha llegado a una situación límite por parte de la empresa operadora. También le digo que habrá que analizar luego las consecuencias y las responsabilidades que tienen concesiones como esta”, denunció antes de hablar de las posibles soluciones.

Valle, muy serio y muy crítico con este asunto con el que arrancan empresarialmente en 2025, señaló a la empresa concesionaria como la culpable de que una situación que según él debe regularizarse lo antes posible se esté retrasando demasiado en el tiempo. “Entendemos que hay un problema de autorizaciones y eso es responsabilidad directa de la empresa. Ahora, lo que hay que ver es qué responsabilidades tienen económicas y también en qué momento van a poner esto en marcha. Estoy convencido de que se tiene que regularizar en un tiempo récord porque no se puede dejar a la Isla sin este servicio”, indicó.
El empresario incluso explicó que no es ajeno al problema y que le llega a afectar directamente. “No solamente sé que hay problemas con las grúas y las descargas, sino que lo vivo. Me dedico al mundo del transporte y lo estoy viviendo desde que han empezado. Hoy tengo una reunión con el director Aduanas. Quiero ver por qué se han suspendido las autorizaciones a la terminal de contenedores”, adelantó.
El representante del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria insistió en que la culpa de la situación es de la empresa que recientemente se ha sabido que vendió la concesión de la terminal pública. “Esto no es un problema de la Autoridad Portuaria, lo digo porque lo conozco bien y cuando te suspenden una autorización en este caso como que puedas operar con los permisos que te da la aduana es porque la empresa no ha cumplido. Aquí es donde tenemos que analizarlo, ver por qué se ha llegado a este momento tan grave, porque ha dejado a la Isla prácticamente sin poder operar. Dentro de lo que son las navieras que llegan solamente en principio opera bien Boluda porque tiene su propia terminal que es privada. La terminal pública justamente el propietario o quien tenía la concesión lo ha vendido, salió en prensa hace unas semanas, y es algo a lo que hay que hacer un seguimiento inmediato”, detalló.
Obras pendientes de la Autoridad Portuaria
Las obras del muelle de Arrecife fue otra de las cuestiones importantes que destacó el representante del sector privado conejero, obras importantes que por unas razones u otras se han ido retrasando, como el cambio de imagen que se quiere dar a la zona de Puerto Naos. “Todos los proyectos están totalmente ya definidos, se está trabajando en poderlos ejecutar. El tema del vallado de Naos, por ejemplo, está ya en fase de licitación y es algo que lo veremos en breve. Se está intentando coordinar con una zona donde se quiere hacer un parque que es donde está el barco, al lado de la Escuela de Pesca. Esa zona tenía una gran parte del vallado y en el 2025 vamos a ver el cambio que se demanda", afirmó.
Valle destacó igualmente una de su mayores preocupaciones que es la unión de la plataforma de cruceros para poder contar con hasta dos embarcaciones de grandes dimensiones en la zona de la ciudad. "Una reivindicación que llevo y que tengo con la presidenta de la Autoridad Portuaria es poder ya terminar, que espero que ya se empiece a licitar el proyecto, la unión en la parte de la marina donde está la plataforma de cruceros, que es la última obra que se hizo. Queremos unir esas dos obras porque nos permitiría sobre todo poner dos cruceros grandes en el lado de la ciudad. Esto nos vendría muy bien tanto a la ciudad como a la Isla”, resaltó.
El dirigente empresarial también recordó que el camino fue marcado de la mano del sector y también del Cabildo de Lanzarote a través de su presidente. “Luego estamos trabajando en todos los proyectos que a día de hoy se están desarrollando. Ya estamos en una fase bastante avanzada en las inversiones pero que esas que nos faltan hay que seguir empujando y trabajando porque sino se despistan y después no llegan. Nosotros tenemos una hoja de ruta que se pactó con el presidente del Cabildo e incluso también con el sector viendo las necesidades que hacían falta para el muelle", recordó.
Además, no dudó en señalar la importancia que tienen los encuentros que se tienen con Beatriz Calzada, aunque la burocracia sigue siendo el principal obstáculo. "Se aprovecha no solamente el Consejo de Administración que al final allí se van a tomar prácticamente las decisiones que se plantean, tenemos una relación directa muy fluida con la presidenta para resolver el operativo del día a día. También tengo que decir que ella tiene un talante exquisito, colabora y al final también te tropiezas con lo que es la burocracia. Pero estamos trabajando bastante bien y espero que todo esto se vaya resolviendo en estas primeras semanas del año", finalizó.