martes. 22.04.2025
Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias

“Vamos a darle la vuelta al déficit en carreteras que hay en Lanzarote”

“Hay más de 350 viviendas en proyecto en Lanzarote y vamos a proponer la colaboración público privada para construir más porque es importante que todos sumemos”

Pablo Rodríguez con Oswaldo Betancort en una visita que realizó al Cabildo de Lanzarote
Pablo Rodríguez con Oswaldo Betancort en la última visita que realizó al Cabildo de Lanzarote

“Hemos aprobado a finales de año una subvención al Ayuntamiento de Arrecife definitiva para la rehabilitación de las viviendas de Titerroy que quedaban pendientes y cerrar este capítulo que no se ha sido capaz de solucionar antes”

 “Creo cien por cien en la idea de los cruceros boutique en Playa Blanca porque es el mejor puerto de toda la Red de Puertos Canarios”

"En el puerto de Órzola hace falta invertir y mejorar la situación porque la situación no es la que se merece. La última actuación que se hizo importante fue siendo alcalde Marci Acuña y yo consejero" 

"No vamos a hacer nada con lo que el Cabildo no esté de acuerdo y lo digo, sobre todo, por la LZ5 que sé que ha sido enormemente polémica. Estamos en una fase inicial de redacción del proyecto de trazado"

El consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, aseguró en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio de este viernes que por fin se le va a dar una vuelta al déficit histórico que ha habido desde hace años en la materia de inversión en carreteras en Lanzarote y ha desgranado algunos de los proyectos que lo harán posible. También se comprometió a mejorar el problema de la falta de vivienda en la isla con un paquete de más de 350 pisos y la intención de la colaboración público privada en orden de dar más soluciones habitacionales a la población. Explicó que ya hay una partida nominada para el Ayuntamiento de la capital para terminar de arreglar las tristemente famosas viviendas de Titerroy y habló del futuro, tanto del puerto de Playa Blanca, que considera el mejor de la actual Red de Puertos de Canarias, y el de Órzola, para permitir la compatibilidad del uso pesquero y comercial. Por último, adelantó que esta vez sí va a poder darse la unión a través de una línea marítima entre Canarias y Marruecos, lo que supondrá una gran cantidad de oportunidad en ambas orillas.

El consejero de Obras Públicas contemplando uno de los proyectos que se van a desarrollar en Lanzarote.
El consejero de Obras Públicas contemplando uno de los proyectos que se van a desarrollar en Lanzarote.

- ¿Cómo ha empezado el año?

- Con la misma intensidad con la que terminó y esa es buena señal, con un poquito de gripe pero espero que la gente se pueda ir ya recuperando.

- ¿Usted es consciente de que si hay una isla con un déficit y una deuda histórica en materia de carreteras es Lanzarote?

- Efectivamente, se han acostumbrado a hablar mucho de proyectos y de grandes necesidades pero a la hora de la verdad ha costado mucho ejecutar obra pública en los últimos años. En materia de carreteras la última gran obra fue la circunvalación de Arrecife y fue hace mucho tiempo.

- La inauguró Paulino Rivero así que imagínese si hace tiempo.

- Cierto. Es verdad que en mi anterior etapa como consejero sí que impulsamos una obra pública importante en Lanzarote, la ampliación del puerto de Playa Blanca, una obra de 40 millones, que ya está terminada, y que fue un gran impulso. No obstante, sí es cierto que en carreteras existe ese déficit al que vamos a dar la vuelta.

- El alcalde de Yaiza dice que le pregunte qué va a pasar con los cruceros. ¿Está por la labor de que los cruceros boutique puedan atracar en Playa Blanca?

- Creo cien por cien en esa idea porque el puerto reúne las condiciones. Hoy en día es la mejor infraestructura de la Red de Puertos Canarios y tiene todas las condiciones para acoger a cruceros de pequeño y mediano porte, que son complementarios a los grandes cruceros que seguirán llegando a Arrecife y que diversifica este tipo de turismo no sólo en la capital de la isla sino en otros puertos y municipios como puede ser el sur. Creo en ello, creo que es una oportunidad y algo que el presidente del Cabildo ya me planteó también hace bastante tiempo.

- El presidente del Cabildo ha dicho que tanto él como los pescadores de Órzola defienden que haya un uso comercial y pesquero del puerto. ¿Cuándo se va a poner esto en marcha?

- No sólo en el puerto de Órzola. Esto es una realidad que se da en muchísimos puertos, que combinan el uso pesquero tradicional con el comercial y Órzola es uno de los puertos con mayor conectividad y es fundamental. Estamos en coordinación con Pesca para que se dé la posibilidad de la compatibilidad y se pueda usar en todos esos servicios. En el puerto de Órzola hace falta invertir y mejorar la situación porque la situación no es la que se merece. La última actuación que se hizo importante fue siendo alcalde Marci Acuña y yo consejero y necesitamos mejorar las condiciones este año de operatividad y dar facilidades a los pescadores, que es algo que llevan reclamando desde hace mucho tiempo.

- Cuando su antecesor, Sebastián Franquis, venía a Lanzarote hablaba de muchas obras en materia de carreteras pero luego no ejecutaba ninguna. Ahora ustedes hablan de la posibilidad de circunvalar Playa Honda por detrás pero con un soterramiento. ¿La LZ5 va a salir o no?

- Lo que hemos acordado con el Cabildo es priorizar las obras de manera consensuada. No vamos a hacer nada con lo que el Cabildo no esté de acuerdo y lo digo, sobre todo, por la LZ5 que sé que ha sido enormemente polémica. Estamos en una fase inicial de redacción del proyecto de trazado; por lo tanto, estamos a tiempo de ver todas las posibilidades que se pueden plantear para que tenga el menor impacto posible en el territorio, que al final, es lo que nos preocupa. Este año vamos a poder licitar un proyecto de más de 20 millones de euros, que es el enlace entre la LZ2 y la LZ3. Ha estado en exposición pública; las instituciones y los particulares han presentado algunas alegaciones, vamos a contestarlas y vamos a poder licitarlo este año así que vuelve la obra pública importante en materia de carreteras a Lanzarote. Es verdad que hay un déficit de inversión en carreteras en la isla por diversas razones y por eso, queremos revertirlo. La siguiente obra probablemente será el desdoblamiento de la LZ40, que también ha estado en exposición pública y que también está avanzada, aunque no tanto como la otra. Esos son los dos proyectos que están en la puerta de salida aunque no son los únicos. Hay más cosas en las que tenemos que seguir trabajando para que cuando salgan los debates de los presupuestos nadie diga que no hay proyectos en la isla. Hay proyectos y va a haber más.

- Un asunto que también afecta a Fuerteventura y de lo que habló Adán Martín en su tiempo es el famoso eje oriental que iría desde Órzola hasta Jandía; es decir, el desdoblamiento de la carretera que va a Playa Blanca. ¿Ese es un proyecto más a largo plazo?

- Sí porque ahí no se ha movido un papel aunque todos somos conscientes de la necesidad de una vía que pasa por una zona con bastantes niveles de protección pero que se ha quedado muy limitada y en muchas ocasiones, ir del norte al sur o de la capital al sur para coger el ferry requiere tiempo y paciencia porque hay acumulación de vehículos. Es un proyecto que tenemos que empezar a diseñar y tramitar los permisos que se requieran. Supone una declaración de impacto probablemente de las más complejas que vamos a tener pero si no lo empezamos, nunca podremos disfrutar, aunque sea en el futuro. Es un proyecto ambicioso pero necesario.

- Una de las vergüenzas más grandes que ha habido en materia de vivienda en Canarias es lo que pasó con las viviendas de Titerroy. Son unas viviendas que se desalojaron, hubo un accidente, murió una persona y llevamos más de una década esperando a que se rehabiliten cinco casas y no han sido capaces de hacerlo. ¿Cree que ustedes sí serán capaces?

- Hemos aprobado a finales de año una subvención al Ayuntamiento de Arrecife definitiva para la rehabilitación de las viviendas que quedaban pendientes y cerrar este capítulo que no se ha sido capaz se solucionar antes. Hoy ya hay recursos con una subvención concretar al Ayuntamiento de Arrecife nominada para la rehabilitación de las viviendas de Titerroy. Tengo que reconocer que los vecinos han luchado de manera intensa y valiente y es de justicia que podamos dar carpetazo de este asunto.

- El otro gran tema es la falta de vivienda pública. 

- Llegamos a Vivienda sabiendo que era uno de los principales problemas en todas las islas aunque hay zonas que están más tensionadas por el turismo o porque el territorio es más limitado. No obstante en Lanzarote estamos haciendo un esfuerzo importante y más allá de las dos torres con 67 viviendas cada una que estamos preparando para Arrecife, ya hemos anunciado otra tercera con 67 viviendas más. Estamos licitando el proyecto de redacción de más de 100 viviendas en Playa Blanca. En Arrecife habrá otra actuación importante. Tenemos bastantes proyectos y tenemos el compromiso del presidente del Cabildo de buscar suelo, ver si es apto y cederlo a la Consejería a través del Instituto de Vivienda para construir más vivienda pública. Esto va a facilitar que podamos construir. Yo he dicho que la construcción de nueva vivienda va a ser uno de las prioridades de esta legislatura y tenemos en Lanzarote un paquete superior a las 350 viviendas, lo que va ser un impulso importante en este tema y no va a ser lo único. Vamos a promover la colaboración público privada; vamos a actualizar los módulos para que el sector privado construya viviendas protegidas. Es necesario que todos sumemos; las administraciones y el sector privado.

- No se puede mirar para otro lado, como hizo el anterior Gobierno, con temas con la vivienda vacacional.

- Por supuesto. Decir que la vivienda vacacional no impacta en el precio de la vivienda es engañarnos. Yo creo que tiene un impacto importante y hay que regularlo. Estamos en este proceso aunque haya mucho ruido sobre esto. No es algo sencillo. No estamos en contra de la vacacional porque también genera actividad económica e ingresos en muchas familias pero hay muchas que no están reguladas y otras que no encajan con lo que debe ser una vivienda vacacional. Hay que ser valientes y regular y seguro que tendrá un impacto en el mercado de la vivienda, que es lo que estamos buscando. El problema es que hay mayo demanda de vivienda, tanto en alquiler como en compra, que oferta y eso tensiona el mercado y hace imposible que en islas como Lanzarote puedan ir profesores o médicos a trabajar porque no van a encontrar donde vivir. No digo nada de los jóvenes que quieren empezar un proyecto de vida en su municipio y no tienen cómo afrontarlo.

- Se acaba de presentar el proyecto de línea marítima con Tarfaya, algo que ya se ha propuesto anteriormente y no funcionó. ¿Esta vez será  la buena?

- Es una oportunidad. No se entiende que estemos tan cerca de África y no tengamos una línea marítima que nos conecte, con la cercanía que hay y las oportunidades que se pueden generar en ambos lados. Esa línea ya existió en una etapa muy corta y demostró que era una buena idea. Esta vez se dan las condiciones para que sí cuaje. Lo primero es que Marruecos ha hecho unas inversiones importantes en el puerto y en los viales cercanos. Antes el puerto no reunía las condiciones óptimas, lo que provocó hasta un accidente. Era una infraestructura muy limitada. Hoy el puerto es muy digno y hay una tarea realizada. La segunda condición es que esto no depende sólo del Gobierno de Canarias; depende en gran medida del Gobierno de España y de los diferentes ministerios y hay hemos visto una buena predisposición y la tercera, y no menos importante, es que hay un consorcio dispuesto a llevar a cabo esa ruta. Desde el minuto uno ese grupo de empresas se ha mostrado interesado y eso va a facilitar mucho la operativa.

“Vamos a darle la vuelta al déficit en carreteras que hay en Lanzarote”
Comentarios