martes. 22.04.2025

Un grupo de vecinos, sin definir, de la isla de La Graciosa han emitido un comunicado de prensa en el que han informado este miércoles a los diferentes medios de comunicación de que han decidido sumarse a la manifestación prevista para el próximo 20 de abril, De esta forma se suma la octava isla al resto del Archipiélago a la protesta social para un cambio en el modelo turístico. 

Comunicado 

"En La Graciosa se viene trabajando por la ordenación desde hace unos veinticinco años.

Se presentaron alegaciones al PRUG que, en su gran mayoría, no se tuvieron en cuenta.

Se aprobó en 2006 un PRUG que no reconocía la realidad graciosera.

En 2011 se presentó un diagnóstico que decía que era necesario modificar el PRUG, porque no se reconocía la actividad turística, y no se modificó.

En 2016 la justicia terminó anulando el PRUG porque faltaba el PORN.

En 2023 se aprobó el PORN, y desde entonces estamos sin PRUG y sin órgano de gestión.

Que La Graciosa vive del turismo, principalmente, es una realidad, que sufrimos saturación turística algunos meses del año también lo es, pero también es verdad que desde hace 25 años venimos denunciando que es necesario ordenar, pero nadie ha hecho nada, esto sigue igual o peor.

Colonias de gatos descontroladas.
Cada vez más vivienda vacacional y menos residencial.
Cada vez más vehículos.
Falta de ordenación de la actividad turística.
Cada vez más residuos, más ruido, más inseguridad.
Sin punto limpio, sin saneamiento, sin arreglar la red de agua.
Carreteras destrozadas.
Cementerio sin poder ampliarse.
Problemas de alineaciones y rasantes.
Conflicto con la ubicación de la zona ganadera.

Esta es la realidad que vive La Graciosa desde hace décadas, el resultado de la política que han hecho las instituciones que han gobernado la isla, y no será porque no se ha denunciado.

"La Graciosa fue declarada parque natural en 1986 y no fue hasta 2006 que se aprobó su plan rector de uso y gestión.

Es en el plan rector donde se planifican las actividades que se realizan en la isla, vehículos, residuos, agua, ganadería, agricultura, urbanismo, etc.

En la gestión de este espacio tienen competencias tanto el Ayuntamiento de Teguise, como el Cabildo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias y la Administración general del estado.

A pesar de recibir casi medio millón de visitantes, somo uno de los únicos pueblos (Junto con Pedro Barba y Famara) que llevamos 38 años viviendo dentro de un Espacio Natural Protegido SIN órgano de gestión. ¿Para qué lo crearon, si no tienen las mínimas ganas de gestionarlo? A esta situación se le llama en la jerga científica “Paper Park” o Parque en papeles… solo en papeles."

Animamos a la ciudadanía a acompañarnos este próximo sábado, a las 12 del mediodía, en la concentración que tendrá lugar en la explanada del muelle de Caleta del Sebo".

Varios vecinos de La Graciosa se unen a la manifestación del 20 de abril
Comentarios