“Si hay varias alternativas y todas son viables, no sé por qué tiene que decidir sobre el soterramiento un señor sentado en Las Palmas”
El presidente del Comité Local del Partido Popular (PP) en San Bartolomé, Jeziel Martín, no entiende que algo tan importante como el posible soterramiento en Playa Honda se tenga que decidir desde un despacho de Las Palmas. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles explicó que aunque los vecinos ya están un poco hartos de este tema, sí deberían tener al menos la posibilidad de dar su opinión al respecto. Reconoció que es complicado sacar adelante la labor de oposición con una mayoría absoluta en el Ayuntamiento pero dejó claro que ya va siendo hora de empezar a exigir que cumplan las promesas que han dejado durante estos cuatro años en la gaveta.
- Han vuelto a llegar dos pateras a Lanzarote pero parece que ya ni nos llama la atención; es otra noticia más. ¿No cree?
- Es peligroso normalizar una situación como ésta porque ya solo nos impacta cuando ocurre alguna desgracia. Está claro que hay que hacer algún tipo de acción para poder frenar el fenómeno migratorio.
- Lo cierto es que hay muy poca información sobre cómo se está atendiendo a los inmigrantes, una vez que llegan a la Isla.
- Han levantado un muro y no se ve nada. Yo tengo la suerte de conocer a una enfermera que trabaja ahí y lo que cuenta no es bueno. El verano ha sido muy difícil con el calor que hay dentro de las carpas; salen fuera a la poca sombra que les deja la carpa y la verdad es que no creo que sean las mejores condiciones. El otro día estuvo casi inundado con las lluvias. Hay que darle una vuelta a eso y ya que tenemos un fenómeno que no conseguimos parar, al menos, que cuando estén aquí estén lo mejor posible. No hay mucha información y no sabemos bien lo que ocurre.
- Antonio Rocío que una de las características del Ayuntamiento de San Bartolomé en estos cuatro años ha sido la tranquilidad política. ¿A qué cree que se ha debido?
- San Bartolomé lleva cuatro años raros. El primer año fue la pandemia, salimos y murió Alexis Tejera. Ha sido un poco extraño porque, además, con una mayoría absoluta es muy difícil hacer oposición. Han sido cuatro años raros pero ya llevamos diciendo desde hace unos meses que San Bartolomé ya no es lo que era, está llegando tarde a las cosas y los asuntos no se terminan de solventar. No terminan de culminar las promesas que hicieron así que se va a ir acabando la tranquilidad.
- ¿Van a empezar ustedes con la batalla?
- Sí, aunque ya llevamos tiempo exigiendo que nos digan dónde están todas las cosas que prometieron. Sigue siendo un municipio que no saca plazas de Policía, sigue habiendo vacantes, sigue habiendo robos en los comercios y no hay noticias de que se pueda reforzar ese cuerpo de Policía Local. Seguimos siendo un municipio sin gimnasio municipal desde 2020; el Centro Polideportivo de Playa Honda sigue cerrado, … un sinfín de cosas que tenemos que empezar ya a exigir.
- ¿Se han aburrido ya del tema del soterramiento? Dijeron que iban a hacer una especie de consulta popular. ¿No les parece que está claro que, por la razón que sea, no tienen intención de sacar adelante en el PSOE?
- No nos podemos aburrir porque es lo que los vecinos demandan. Sí que es verdad que ellos ya están aburridos del tema del soterramiento y dicen que es algo que no se va a hacer. Nosotros no vamos a parar y lo último que hemos decidido es animar a la población a que vean los famosos informes. Nunca entendí cómo la población va a ver el informe si no es público y es lo que propusimos en el pleno, que hicieran público el informe, que hicieran reuniones para que la gente pueda opinar cuál es la solución que desean para su municipio. Sería lo más normal. Ya que hay varias alternativas y todas son viables, no sé por qué tiene que decidirlo un señor sentado en Las Palmas.
- Y mintiendo porque aludieron una razón medioambiental y lo cierto es que no la había.
- Por supuesto que no. De hecho, la alternativa que eligen ellos es la peor valorada desde el punto de vista medioambiental. Lo que dicen no tiene ningún sentido. Por eso, nosotros defendemos que hagan el informe público y que la gente pueda opinar del mismo modo que hacemos consultas en los procesos participativos. Por eso, los vecinos deberían poder decidir algo tan importante sobre si quieren soterramiento o no.
- Al margen del soterramiento, hay que hablar también de las pequeñas obras del Gobierno de Canarias como, por ejemplo, el acceso que se iba a hacer en Playa Honda. Se dijo que se iba a empezar hace tres años y seguimos igual.
- A nosotros nos dijeron que esa era la solución. Nosotros creemos que, a lo mejor, sí arregla un pequeño porcentaje del problema con el tráfico pero sólo quita un poco, que tampoco es el mayor de los problemas de esa zona. Cada vez que hablábamos del soterramiento nos decían que estuviésemos tranquilos, que ya estaba en marcha la famoso extensión del túnel que ya hay, que iba a quitar un 20% de coches. Al final, eso se ha quedado desierto y parece ser que hay que volver a licitar porque había un error en el proyecto.
- ¿Van a volver a licitarlo?
- Eso es lo que he escuchado al alcalde, que iba a solventar el problema y volver a licitarlo. Vuelve a pasar lo mismo, que nos dicen que están en ello pero nada.
- Parece que en Lanzarote tenemos un gafe con las obras.
- Cierto, no llega nada aquí. Un político nos dijo que en verano ya estaban las obras y si la gente lo oye, está esperándolo pero luego no es cierto. No sé si al final lo conseguirán sacar.
- El Cabildo sacó una nota para decir que iban a asfaltar la zona de alrededor del Deiland, algo un poco raro porque esa zona no está mal. Después dijo Antonio Rocío que no era eso, que es la salida hacia la autopista por una carretera insular que hay en esa parte. ¿A ustedes les han informado sobre eso?
- A nosotros tampoco, lo que vimos en la nota de prensa. Parece que es una salida que hay del Deiland a la autopista que estaba un poco mal y ya iba siendo hora. En la zona industrial también se necesita una actuación y me alegro de que, al menos, empiecen por ahí.