La concejal de VOX en el Ayuntamiento de Tías, Esther Tamargo, presentó una moción para evitar la construcción de un macrocentro para inmigrantes ilegales en el municipio en el último pleno celebrado esta semana en el municipio sureño. Según informa la formación este jueves en nota de prensa, fue rechazada por el Gobierno que capitanea el socialista José Juan Cruz Saavedra.
"Canarias soportó la llegada de 39.000 inmigrantes en el 2023, un 154% más que en el 2022, datos que son extremadamente alarmantes, pues lejos de aminorar, aumentan. El caso de Lanzarote se agrava, ya que registra uno de cada cuatro inmigrantes que llegan a Canarias. Solo el año pasado Lanzarote sobrepasó los 9.000 inmigrantes y más de 190 embarcaciones. Por ello, Europa, España y Canarias deben imponer el respeto a nuestras leyes y a los procedimientos establecidos para la inmigración, así como garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos y residentes legales", explica Esther Tamargo en su nota.
En los pasados plenos que se realizaron en Arrecife, Teguise, Tías y Cabildo de Lanzarote, los representantes de VOX presentaron mociones en contra de la construcción de macrocentros para inmigrantes ilegales en Güime y Lanzarote, siendo todas aprobadas a excepción de Tías, cuyo alcalde socialista con el apoyo de sus socios, Podemos, ha rechazado la moción .
VOX recuerda además que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Victor Torres, fue preguntado en el Senado sobre la pretensión de retomar y construir proyectos de construcción de varios centros de internamientos de extranjeros y su contestación fue tajante, seguirá una red de acogida permanente, y se hará junto a las administraciones locales, dejando al alcalde socialista de Tías con la responsabilidad de lo que ocurra con los centros. "Introducir un centro de inmigrantes en Tías genera una legítima preocupación entre los residentes, esto, sin duda, afectará la tranquilidad y seguridad del vecindario, aumentará la presión sobre los servicios públicos locales y disminuirá el valor de la propiedad. Además, la repentina llegada de un gran número de personas satura los recursos públicos y genera tensiones culturales y sociales. Es importante acabar con las políticas de efecto llamada que sin duda esta es una más y no da solución al problema y drama que supone la inmigración ilegal", apunta la portavoz municipal de VOX.
Para ellos, Canarias en general y Lanzarote en particular no aguanta más presión de inmigración ilegal y la única forma de parar esto es poner en práctica las ideas que VOX siempre ha defendido en este sentido como la protección de nuestras fronteras, la mejora del sistema Frontex, la devolución de toda persona que ingrese de forma ilegal en nuestro país y la persecución de las mafias de tráfico de personas. "Es fundamental proteger a los inmigrantes de las despiadadas mafias que trafican con ellos, un centro o macro-centro de esta características en Lanzarote es una invitación más para que estas continúen con su negocio. Estas organizaciones criminales explotan la vulnerabilidad de las personas que buscan una vida mejor, sometiéndolos a condiciones inhumanas", dice Esther Tamargo en su escrito.