Los dos concejales que tiene VOX en el Ayuntamiento de Arrecife, Eugenio Hernández y Jorge Enrique Barrios, han presentado una moción para su discusión en el próximo pleno ordinario con el fin de que el Gobierno local ubique el futuro Mercado de Abastos del que ahora habla todo el mundo en el edificio que tiene la empresa pública Mercados Centrales de Abastecimientos, S.A. (MERCASA) en el conocido como Centro Comercial Arrecife.
El portavoz municipal, Eugenio Hernández, recuerda este lunes en una nota de prensa enviada a este diario que en ese mismo centro comercial ya se hicieron intentos de ubicar un mercado de estas características, sin que lo que se promovió, en la mayor parte de los casos para quedar bien con el electorado y casi siempre cerca de unas elecciones, fuera lo que realmente se demanda por parte de la sociedad lanzaroteña. “Ahora, sin embargo, tenemos una oportunidad única e histórica de hacer algo distinto, de hacer las cosas bien desde el principio y de lograr que un edificio público que está prácticamente en desuso tenga un fin más ajustado a lo que demanda la sociedad actual y un destino que justifique los impuestos que se pagan”, señala. “Es conocido que la antigua Recova fue desplazada de mala manera a ese lugar, motivo por el que se fracasó y se tuvo que abandonar la iniciativa, como han fracasado todos los intentos de crear un verdadero mercado de abastos en la capital por no tener cabeza y no desarrollar bien las propuestas”, enfatiza.
VOX recuerda que MERCASA, perteneciente a la red de la cadena de alimentación del Estado, facilita la comercialización de productos procedentes de la agricultura familiar, contribuyendo así al mantenimiento de la población y de la actividad económica y laboral en las zonas rurales. “Actualmente nos encontramos con un centro comercial con muy poca actividad, que está en una buena zona y con amplios aparcamientos, por lo que estamos en el momento preciso para darle a estas instalaciones el cambio adecuado ya que está en óptimas condiciones de acoger al Mercado de Abastos que necesita Arrecife en particular y Lanzarote en general, estableciendo para ello una negociación con MERCASA con el fin de tener un visto bueno inmediato y de hacer posible en muy poco tiempo ejecutar una realidad que estamos convencidos de que será un éxito”, remarca Eugenio Hernández.
VOX dice en su nota que no tiene la menor duda de que el inmueble, absolutamente infrautilizado, reúne unas condiciones únicas. “Hablamos de un edificio de tres plantas, con una planta de aparcamientos de más de 70 plazas y dos plantas para realizar este interesante proyecto”, subraya el portavoz municipal. “En toda negociación existen varias posibilidades, una de ellas es conseguir lo que necesitamos. MERCASA tiene en su política el entendimiento con los ayuntamientos y el diálogo con todos aquellos que les propongan cuestiones lógicas relacionadas con su misión como entidad pública, por lo que es lógico pensar que tenemos las puertas abiertas para hacer este planteamiento y buscar este acuerdo como objetivo final”, reafirma.
De este modo, Eugenio Hernández y Enrique Barrios proponen que se considere la posibilidad de establecer en el edificio de MERCASA el nuevo Mercado de Abastos y que se abran las negociaciones con los actuales responsables de la empresa pública para que la ciudadanía de Lanzarote pueda por fin ver un uso racional, lógico y productivo de esas instalaciones.
Como ya había quedado constancia en la anterior comunicación de VOX sobre esta cuestión, el concejal Enrique Barrios insiste en que “los mercados de abastos siempre han sido muy importantes para las ciudades, no sólo por su labor comercial sino por su vinculación directa con la cultura y la tradición de cada lugar en el que se crean”. “Representan a varios sectores de la sociedad como el agrícola, el pesquero, el artesanal o el ganadero, y fomentan de forma clara y eficaz el desarrollo económico de los sitios en los que se implantan”, añade.
VOX, que expresa su sorpresa ante el hecho de que esta iniciativa no se haya llevado a cabo antes por los diferentes gobiernos que han pasado por el Ayuntamiento capitalino, conocedores además de los “experimentos” que se han realizado con actividades que en ningún caso han tenido la fijeza que requiere una instalación como la que se demanda, tiene claro que en los mercados de las capitales de nuestras islas podemos comprobar que estos lugares , además de la actividad comercial y de la creación de empleo, representan puntos de encuentro para los vecinos.
“Somos conscientes del cambio de hábitos en las compras que han experimentado los ciudadanos, orientadas más hacia los supermercados de medio tamaño y hacia las grandes superficies. Sin embargo, también tenemos muy claro que los mercados de abastos ofrecen productos locales con excelente calidad y una atención personalizada que es muy apreciada por los consumidores”, refrenda Enrique Barrios. Para él, como ya se hace en otros municipios, es muy importante que el Gobierno municipal sea consciente de que no todo se resuelve a base de subvenciones, que hay que propiciar otro tipo de incentivos para la gente que todavía tiene el valor de dedicar su tiempo y su esfuerzo al sector primario. “A veces no somos conscientes de que las pocas personas que todavía están en el campo, que salen a la mar, lo que quieren es aprovechar el flujo de personas que hay por ejemplo en la temporada de cruceros o de los potenciales visitantes que siempre tiene Arrecife para darle salida a sus productos, para rentabilizar todo ese esfuerzo que hacen, un esfuerzo que además nos sirve al resto para presumir de un paisaje que en la mayoría de los casos no existiría sin la mano de las mujeres y hombres del campo”, subraya el edil de VOX.