- El touroperador TUI confirma que tiene intención de hacer escalas en Playa Blanca con algunos de sus cruceros. El Gobierno de Canarias ya ha confirmado que las obras de ampliación, presupuestadas en 40 millones, finalizarán en noviembre, mes en el que están programados los primeros atraques de cruceros
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Yaiza se ha pronunciado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote sobre la polémica surgida esta semana al hilo de la posibilidad de que, tras las actuales obras para su ampliación, el puerto de Playa Blanca pueda también, igual que hasta ahora lo ha venido haciendo el Muelle de Los Mármoles de Arrecife, acoger la llegada de cruceros y de excursionistas. Al respecto, tanto el primer teniente de alcalde de Yaiza y responsable de Turismo, Ángel Domínguez, como el propio concejal de Igualdad, Daniel Medina, han avalado con sus declaraciones la compatibilidad que, a su juicio, podría haber entre los puertos de Arrecife y Playa Blanca para servir de atraque a los cruceros.
Y es que el comunicado de prensa de estos días del Comité Local de Coalición Canaria (CC) en Arrecife, echando por tierra lo planteado por el alcalde de Teguise y diputado nacionalista por Lanzarote, Oswaldo Betancort, que no ha sido otra cosa que pedir agilidad al Gobierno canario para que se finalicen las actuales obras de ampliación del Puerto de Los Limones y plantear a Sebastián Franquis si se autorizará o no la llegada de ese tipo de embarcación, no ha dejado indiferente a nadie. Es también lo que se desprende de la reacción del concejal de Comercio, Turismo y Hostelería de Arrecife, Armando Santana, que ha llegado a acusar a Betancort de intentar arruinar a Arrecife con los cruceros.
“No voy a negar que cuando vi esa nota de prensa me sorprendió su postura, aunque posteriormente matizaron que se referían al consejero de Obras Públicas”, ha manifestado, en relación al comunicado de prensa de CC Arrecife, Ángel Domínguez. Durante su intervención en el programa ‘A Buena Hora’, el titular de Turismo y Playas de Yaiza ha dejado claro que, “independientemente de ello”, ha mantenido “siempre, entre otras cosas, que el Puerto de Playa Blanca no reúne las condiciones, ni en dimensiones, en calado ni en operatividad, para sustituir al Puerto de Arrecife”.
Según ha manifestado el portavoz de CC en el Ayuntamiento sureño, “lo único a lo que se aspira es que a que esos pequeños cruceros, esos cruceros boutique puedan venir, con lo que la economía del municipio se va a ver beneficiada, pero también la de la Isla puesto que cuando se bajen esos turistas, irán a ver los Centros Turísticos y a visitar la Isla”. Por ello, Domínguez considera que “sería algo beneficioso para todos”.
El Gobierno de Canarias ya ha confirmado que las obras de ampliación, presupuestadas en 40 millones, finalizarán en noviembre, mes en el que están programados los primeros atraques de cruceros. En su última comunicación, durante el presente mes de junio, la Consejería de Infraestructuras y Transportes que gestiona el socialista Sebastián Franquis ratificaba que la ampliación del muelle de Playa Blanca enfila su recta final tras un 70% ejecutado. En dicha comunicación, el Gobierno de Canarias incluso ha dejado entrever que no descarta que las obras, con 30 millones de euros ya invertidos, puedan finalizar incluso antes del plazo previsto.
Los beneficios, fuera de Lanzarote
En este punto, el teniente de alcalde sureño ha advertido de que, si Playa Blanca finalmente no acoge la llegada de cruceros, el beneficio podría terminar siendo para la isla vecina de Fuerteventura, que sí proyecta la recepción de este tipo de embarcaciones con la ampliación del Puerto de Corralejo, además de la posible consecución de un objetivo que Domínguez cree que podría estar persiguiendo alguna naviera como Fred Olsen, que podría lograr que, a pesar de su actual ampliación, al Puerto de Playa Blanca sirva en un futuro simplemente como punto de atraque para una futura e hipotética línea marítima que contactaría el sur de Lanzarote directamente con la isla de Gran Canaria.
En la misma línea, aunque algo más tajante que el primer teniente de alcalde de Yaiza, se ha manifestado en ese mismo espacio radiofónico de Crónicas Radio Daniel Medina, que forma parte del Gobierno municipal que sustentan Unidos por Yaiza (UpY)-Lanzarote Avanza (LAVA) y el Grupo Nacionalista de CC. “En este tema volvemos a debates que ya estaban más que zanjados. Yo no veo que se le vayan a quitar cruceristas a Arrecife. Claro que no. Tampoco el Muelle de Playa Blanca va a estar preparado para albergar lo que alberga el Muelle de Cruceros de Arrecife. Va a ser algo complementario”, ha afirmado Medina en el tiempo de tertulia del programa 'A Buena Hora'. El edil del Gobierno de Yaiza ha indicado que “Arrecife y Playa Blanca podrían ser dos puertas de entrada a la Isla”.
Críticas al rechazo de CC de cruceristas en el sur
En este sentido, Daniel Medina ha recordado que cuando el actual portavoz de CC en Arrecife, Echedey Eugenio, “era consejero del Cabildo en 2017, cuando se firmó el acta de replanteo de las actuales obras, se sentó en una mesa con el que era entonces consejero de Obras Públicas de Canarias, Pablo Rodríguez, el entonces presidente del Cabildo Pedro San Ginés y el entonces vicepresidente del Cabildo, José Juan Cruz, y ya entonces se hablaba de que en Playa Blanca atracarían cruceros”. Tal es así, que hace meses que el touroperador TUI confirmó que tiene intención de hacer escalas en Playa Blanca con algunos de sus cruceros.
Al hilo de este apunte de hemeroteca, Medina ha dicho desconocer “qué problema tiene ahora Echedey Eugenio”. “Parece que se le olvidan las cosas a Echedey Eugenio pues cuando está en un sitio dice unas cosas y cuando está en otro, dice otras”.
El posible aprovechamiento del renovado Puerto de Playa Blanca para cruceros ha provocado también el rechazo de formaciones políticas como el Partido Socialista (PSOE) de Haría, cuyo portavoz y ex alcalde, Alfredo Villalba, considera que el municipio “perdería innumerables excursionistas que hoy en día realizan como paquetes turísticos cortos en la zona norte” en caso de que finalmente el muelle sureño tuviera una función similar, entre otras, a las del Puerto de cruceros de Arrecife.