martes. 22.04.2025

El consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote se acercó este jueves hasta el Islote de la Fermina para poner en valor este espacio que se ha convertido en un referente para todos los residentes y visitantes que desde hace unos meses pueden disfrutar de un espacio único también por las tardes del jueves a domingo. Además de contar con una carta modernizada basada en la tradición, destacó el éxito que está teniendo el “brunch”, un “desayuno largo” los domingos de 10 a 12 horas, con productos de la isla elaborados por los mejores profesionales de los Centros.

Ángel Vázquez, consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote.
Ángel Vázquez, consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote.

Vázquez también explicó que El Almacén se ha convertido en un punto de encuentro, sobre todo, para los trabajadores de la capital que buscan un menú rico y apto para todos los precios en el centro de la ciudad. Por ello, animó a los interesados en degustarlo que entren la página web de los Centros para hacer sus reservas, algo que les permite elaborar los platos contratados y no desperdiciar comida.

Por último, se mostró orgulloso de que los Centros sean ya una parte fundamental del Saborea Lanzarote, cuya presentación se hizo hace unos días con la periodista Ángeles Blanco en las instalaciones de Mediaset. Contó con la originalidad de que fuera el propio consejero quien entrevistara a la periodista para que fuera ella, como embajadora de los CACTs, quien hablara de las maravillas de la isla. Además del consejero y el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, acudió un grupo de representantes de la gastronomía insular que trasladaron los sabores de Canarias a la península.

Guasimara Andueza, jefa de Cocina del Islote de La Fermina.
Guasimara Andueza, jefa de Cocina del Islote de La Fermina.

Precisamente una de las chefs que acudió a este encuentro fue la jefa de cocina de el Islote de La Fermina, Guasimara Andueza, que, pese a su juventud, ha trabajado ya en las instalaciones de varios de los centros. Aseveró que fue un orgullo ver que los participantes valoraran sabores tan nuestros como el gofio dulce, “que fue lo primero que se acabó” y quiso destacar el apoyo de su equipo de cocina, sin el cual habría sido imposible hacer una versión modernizada de la cocina de nuestras abuelas.

También participó en este programa especial el creador y director artístico del Festival Internacional de Artes Escénicas: Escena Lanzarote, Quino Falero, que habló de la importancia de rendir un homenaje a los continentes africano, americano y europeo y el mestizaje cultural que nos han aportado.

Explicó que la programación de este año, la cuarta edición ya, es un viaje a través del tiempo y el espacio, donde la tradición se entrelaza con la vanguardia y las propuestas locales se mezclan con las creaciones llegadas desde otros rincones del mundo.

Laura San José, Charlo Frías y José Antonio Guadalupe.
Laura San José, Charlo Frías y José Antonio Guadalupe.

Por último, el especialista en la prensa social y rosa de Crónicas Radio, José Antonio Guadalupe, compartió unos minutos con los presentadores del programa, Chalo Frías y Laura San José, para abordar los últimos acontecimientos que se han desarrollado en la isla como la Lanzarote Fashion Weekend, que trajo a la isla a figuras tan destacadas como Dimas Gimeno o Roberto Diz y que contó con grandes nombres de la moda canaria.

Crónicas Radio descubre en el Islote de La Fermina las propuestas culturales y...
Comentarios