martes. 22.04.2025
La gente estuvo concentrada en la puerta de la iglesia de San Ginés para seguir la salida de la imagen
La gente estuvo concentrada en la puerta de la iglesia de San Ginés para seguir la salida de la imagen.

Unas 1.300 personas se han concentrado este domingo por la mañana temprano en las calles de Arrecife para realizar la subida de la imagen de la Virgen de Los Dolores a la ermita de Mancha Blanca, en Tinajo. Según ha confirmado el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, ha sido poco más de la mitad de las personas que acudieron días atrás, concretamente el pasado 30 de noviembre, a la bajada que se realizó y en la que a lo largo del largo recorrido se fueron sumando numerosos feligreses. 

Vista aérea de la comitiva abandonando Arrecife por la rotonda de la sede del Cabildo
Vista aérea de la comitiva abandonando Arrecife por la rotonda de la sede del Cabildo.

Aunque no hubiera el mismo número de personas, entre otras cosas por el puente de la Constitución que ha provocado que muchos fieles estuvieran fuera de la Isla, el dispositivo organizado por el Cabildo ha sido exactamente el mismo. De hecho, han sido numerosas las vías que se han tenido que cortar para garantizar la seguridad de los peregrinos que poco a poco se fueron concentrando para estar desde primera hora en la salida de la imagen en la misma puerta de la iglesia de San Ginés. 

subida
En pocas horas la comitiva salió de la capital y llegó a la zona de los volcanes, ya de día
En pocas horas la comitiva salió de la capital y llegó a la zona de los volcanes, ya de día.

La fecha elegida para la subida de la Virgen no ha sido casual, coincide también con un día festivo en España como es la Inmaculada Concepción, día clave en el desarrollo de la fe cristiana. 

La procesión desde dentro captada por uno de los peregrinos
La procesión desde dentro captada por uno de los peregrinos.
pere

El pasado mes de mayo la Diócesis de Canarias, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos de Tinajo, San Bartolomé, Teguise y Arrecife, anunciaron que se iba a producir la tercera bajada de la Virgen de Los Dolores. La histórica peregrinación conduciría la imagen desde su ermita en Mancha Blanca hasta la parroquia de San Ginés en Arrecife, donde permanecerá durante una semana.

La Tercera Bajada y Subida en toda la historia

Esta ha sido la tercera vez en la historia que la imagen de la Virgen de Los Dolores ha realizado una bajada y una subida desde la capital. La última ocurrió en 1965, durante la “Cruzada del Rosario en Familia”, un movimiento católico fundado por el sacerdote Patrick Payton, que reunió a más de 25.000 personas en Arrecife.

subida

Este año se conmemora el 200 aniversario de la erupción del volcán de la capellanía del Clérigo Duarte, un suceso que reforzó la devoción a la Virgen de los Dolores, proclamándola Virgen de los Volcanes. 

subida dos

“Aunque en esta ocasión no enfrentamos una amenaza volcánica, reconocemos las múltiples amenazas actuales para la convivencia mundial, social y personal y esperamos que esta bajada fomente una experiencia profunda y comunitaria de la fe, ofreciendo una guía ejemplar para la vida personal y social”, manifiestan desde la Diócesis.

 

Unas 1.300 personas parten de Arrecife para hacer la subida de la Virgen de los Dolores...
Comentarios