Lo que sucede en Lanzarote es muy poco probable que ocurra en otros lugares del país. Este lunes un grupo de personas que dirigen alguna de las autoescuelas que trabajan en la Isla se ha puesto en contacto con este diario para denunciar algo insólito, que han tenido no sólo que buscar una zona donde crear un improvisado circuito para realizar los exámenes de conducir sino que además han tenido que pintar las líneas y las señales que se necesitan para que el examen sea válido.
La razón no es otra que el despropósito que existe en Lanzarote, donde el circuito que se utilizaba tradicionalmente enfrente de la sede del Cabildo se dejó de usar, parándose, tal y como ya denunció en su día Crónicas, todos los exámenes durante meses. Esto provocó un lógico aluvión de quejas que en principio no sirvieron para mucho. Curiosamente, esta situación, provocada por los problemas que tiene el departamento de Tráfico, no era ajena a otras islas. De hecho, fue la directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández, quien confesó en una entrevista en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio el pasado mes de octubre que conocía perfectamente el problema que había en Lanzaote y que en Gran Canaria ocurría algo parecido con los exámenes. "Esto no sólo afecta a Lanzarote. De hecho, Gran Canaria está en una situación límite hasta el punto de que el lugar donde se están haciendo los exámenes está a punto de cerrarse, lo que supondría que la gente de Gran Canaria tendría que irse a examinar a otras islas. Técnicamente no tengo competencias porque pertenece a la Dirección General de Tráfico pero me he postulado para intentar mediar entre las administraciones que tienen que solucionar este problema. En un primer momento, el Cabildo y los ayuntamientos son las administraciones que disponen de suelo que ceder para los circuitos en los que hacer los exámenes. Esto viene de atrás, con cesiones muy antiguas, irregulares, que no permiten muchas veces hacer inversiones que hasta las propias autoescuelas dicen que tienen el dinero para hacer la inversión y mejorar un espacio para poder adaptarlo para hacer exámenes pero las concesiones suelen ser irregulares desde hace muchos años y no permiten ni siquiera acometer esas obras", comentó la directora general demostrando que sí era conocedora del problema. "He pedido una reunión con la DGT y poder dar con una solución. Gran Canaria está incluso peor que Lanzarote y es una labor que voy a tratar de impulsar en estos meses para ver si de aquí al año que viene tenemos una solución", aseguró.
Situación actual
Estamos en diciembre y esa solución no ha llegado. Las autoescuelas han encontrado un lugar para poder hacer los exámenes, la explanada asfaltada que hay a la salida de Costa Teguise en la carretera que va al campo de golf, un lugar donde ya se hacen todo tipo de prácticas desde que el mundo es mundo pero que tampoco puede ser ni de lejos una solución definitiva, no al menos en el estado en el que está actualmente. Por si esto no fuera ya de por sí suficiente despropósito, el poco asfalto decente que queda allí no cuenta con las marcas necesarias, de ahí que las propias autoescuelas, en el arte máximo de la improvisación desesperada, se hayan visto obligadas a comprar pintura y unas brochas para marcar las líneas que necesitan para que Tráfico acceda a hacer los exámenes correspondientes. "Nos vemos obligados a tomar estas medidas, que son surrealistas, simplemente para que no se acumulen más retrasos en los exámenes. La situación es insostenible y necesitamos que alguien tome cartas en el asunto", comentó desesperado a este diario uno de los responsables de una autoescuela local.