martes. 22.04.2025

La Cofradía de Pescadores de Playa Blanca se reunió el pasado lunes con representantes del Ayuntamiento de Yaiza (entre ellos la alcaldesa, Gladys Acuña, y el primer teniente de alcalde, Leonardo Rodríguez) y del Cabildo de Lanzarote (la consejera de Agricultura y Pesca, Nereida Pérez) para hacerles partícipes de las “carencias” que atraviesa este sector primario de arraigada tradición en la Isla.

Los profesionales de la pesca destacaron entre las necesidades más imperiosas la reubicación de pantalanes frente a la cofradía, así como una línea de descarga, el vallado del varadero, la construcción de cuartos para pertrechos, la reubicación de las jaulas marinas, la recuperación de arrecifes, la necesidad de un hogar marinero, la administración del varadero y travelín conjuntamente con el Ayuntamiento sureño, reglar las nuevas actividades que se están practicando en la zona con el fin de dar equilibrio a la naturaleza y, sobre todo, evitar el intrusismo profesional. Los miembros de la cofradía sureña destacan en un comunicado que éste “está siendo nefasto tanto para el ecosistema como para los profesionales del sector que ven cómo sus capturas se ven mermadas en el mar y rompen el mercado en tierra”.

Compromiso

Así las cosas, los representantes institucionales del Ayuntamiento de Yaiza y del Cabildo se comprometieron con la Cofradía de Pescadores de Playa Blanca a potenciar y ayudar al sector profesional poniendo aquellos medios necesarios para mejorar y evitar este tipo de situaciones. No obstante, muchas de las cuestiones que se abordaron en la reunión no son competencia directa de estas Corporación, aunque pueden interceder en su labor de mediadores con otras.

Agradecimiento

El conjunto de integrantes de la cofradía agradeció la sensibilidad mostrada hacia el sector y espera ahora a que las propuestas que pusieron sobre la mesa se eleven a los organismos competentes para que finalmente se materialicen los compromisos adquiridos.

La Cofradía de Pescadores de Playa Blanca se reúne para tratar las “carencias” por las...
Comentarios