martes. 22.04.2025

Crónicas Radio ha vuelto a salir este viernes a la calle para llevar su taller “La Radio en el Barrio”, esta vez, con motivo de las Fiestas Patronales de San Antonio María Claret de Altavista.

Felisa Medina.
Felisa Medina.

Por los micrófonos instalados en el Centro Sociocultura de este emblemático barrio capitalino pasó en primer lugar Felisa Medina, la pregonera junto a Petri Hernández, que contó emocionada a la periodista Laura San José que no le dieron ni la opción de dudar si se atrevía a dar el paso. Contaron con ella desde el primer momento y después de consultarlo con sus hijos, va esta tarde dispuesta a responder a todo lo que le quieran preguntar sobre una vida llena de sufrimiento, que espera curar con el cariño de toda la gente que la conoce desde que con 11 años llegó al barrio y empezó a trabajar en Lloret Llinares para echar una mano en casa.

Echedey Eugenio.
Echedey Eugenio.

El primer teniente de alcalde y concejal de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, aseguró que las fiestas de los barrios son un momento único para tomar contacto con los vecinos y compartir con ellos no sólo los momentos de ocio, tan necesarios para olvidar las complicaciones de la vida, sino también las inquietudes de las mujeres y hombres que se le acercan estos días. Reconoció que Altavista tendrá más días de fiestas que otros barrios de la capital porque a los actos organizados propiamente por el Consistorio, se une una semana cultura y las propuestas de una asociación de vecinos, liderada por Mari Carmen Santacruz, que es una de las más activas de toda la isla.

Ana Teresa Morales.
Ana Teresa Morales.

Ana Teresa Morales es una de esas vecinas que se apunta a todos los saraos. Si hace unos días fue una de las protagonistas del Play Back de Tinasoria, ahora volverá a demostrar su talento en el Play Back Repartiendo Ilusiones que tendrá lugar el martes, 15 de octubre, a las 20:00 horas en el Centro Sociocultural Altavista.

Tomás Perera.
Tomás Perera.

Otro de los invitados que reconoce que ha nacido para estar encima de un escenario es Tomás Perera, que lo mismo presenta que canta o baila. En esta ocasión se le podrá ver en el Play Back Simpatía que tendrá lugar el 22 de octubre a las 20:00 en el Centro Sociocultural Altavista.

Manuel del Rosario.
Manuel del Rosario.

En ese mismo evento participará Manuel del Rosario, que se atrevió a cantar en este taller de radio especial una de las canciones de Manolo Escobar, que es su artista favorito y con el que se emocionó notablemente.

Alejandro Sánchez.
Alejandro Sánchez.

Alejandro Sánchez será el artista que abrirá uno de los platos fuertes de estas fiestas, el IV Festival de la Canción de Altavista. Podrá demostrar así delante de sus vecinos por qué lleva cantando sin parar desde que era un niño y que hoy ha podido aprovechar para desarrollar su carrera profesional. Reconoció que le impacta más actuar delante de la gente que conoce que en un hotel y este año se atreverá con un tema de Juan Pardo sugerido por la también reconocida intérprete “Mari Carmen Santacruz”. Después, dará vida a Raphael con su clásico “Yo soy Aquel”.

Fran Mauri.
Fran Mauri.

Fran Mauri, director del IV Festival de la Canción de Altavista, y responsable del mismo en las últimas tres ediciones, pidió más presencia masculina entre los participantes porque este año la balanza se ha inclinado claramente por las artistas femeninas (diez de los doce cantantes que actuarán el sábado 19 de octubre a las 21:00 horas en el Parque Los Luchadores).  También animó a todas las personas que no se atreven a ponerse encima del escenario a que se tiren a la piscina porque van a contar con el apoyo de los músicos que no les van a dejar caer.

Mari Carmen Santacruz.
Mari Carmen Santacruz.

Por último, la responsable máxima de este completo programa de actividades, Mari Carmen Santacruz, presidenta de la Asociación de Vecinos de Altavista, reconoció que eligió el tema “Banderas sin Fronteras” para escenificar el momento tan complicado que estamos viviendo con la inmigración en la isla. También explicó con emoción que este año habrá un antes y después de las fiestas porque, además de los actos habituales de todas las ediciones, este sábado 12 de octubre se destacará a 10 jóvenes del barrio, menores de 18 años, que han sobresalido por su actitud de vida y que se llevarán el reconocimiento de “Jóvenes Ejemplares” delante de todos sus vecinos.

En definitiva, un programa repleto de actividades que todos los oyentes de Crónicas han podido conocer gracias al taller de “Radio en el Barrio, el barrio de Altavista”.

Crónicas lleva la alegría de las Fiestas de Altavista a su taller “La Radio en el Barrio”
Comentarios