Varios vecinos se han puesto en contacto con este diario para denunciar una vez más la terrible proliferación en Lanzarote de escombreras ilegales en las que aparece de todo, principalmente restos de obra. En esta ocasión, como ya es habitual, los sitios detectados por personas que salen a caminar y que se quedan asombradas de lo que ven a su paso en una Reserva de la Biosfera como es la isla de los volcanes, los principales vertederos descontrolados se encuentran entre Arrecife y San Bartolomé.

El hecho de que en la mayoría de los casos sean restos de obra hace sospechar claramente de pequeñas y a veces no tan pequeñas empresas de construcción que se dedican a hacer reformas y que usan este método para ahorrarse el coste que supone la descarga en un punto limpio o en el propio Complejo Medioambiental de Zonzamas. Curiosamente, según los denunciantes, alguno de los puntos más negros se encuentran a escasos metros del lugar en el que está el sitio oficial de tratamiento de basuras de la Isla.

En el caso de las imágenes enviadas por los vecinos que salieron a caminar esta semana y se encontraron con el horrible espectáculo, hay que situarlas entre el barrio arrecifeño de Argana y la subida a Montaña Mina. “Esto no puede ser, es de pena, es increíble que hagan esto desde hace años y no pase nada”, lamenta uno de los denunciantes.
Reacción del alcalde de Arrecife
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, no es ajeno a lo que está sucediendo. Es más, durante su intervención este martes en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio no sólo no ha negado la existencia del problema sino que ha ratificado que la Policía Local está trabajando seriamente para controlarlo y para sancionar fuertemente a los infractores. “En Arrecife siempre hay algún caso aislado que se puede dar de vertidos ilegales. Ya se ha pillado infraganti a algunos de ellos y han sido propuestos para sanción y otros ya han sido sancionados”, comentó al respecto.
“ Así como también han podido comprobar en el pleno pasado llevábamos el cierre de tres locales que incumplían las ordenanzas municipales que se le había requerido en varias ocasiones, en el tema de los vertidos seguiremos la misma línea. Las ordenanzas se regulan para eso, para que se cumpla por parte de todo el mundo y que se respeten. Por lo tanto, sí que se está haciendo esa concienciación a través de la Policía Local. Ahora incorporamos también cuatro vehículos camuflados para que la Policía pueda trabajar de paisano y en aquellos puntos más complicados podamos pillar in fraganti a aquellos que estén realizando un acto delictivo, ya sean vertidos fuera de los contenedores habituales de recogida o estos vertidos que generan escombreras”, advirtió De León de forma contundente.