martes. 22.04.2025

La cara norte del cono del volcán Cumbre Vieja de La Palma sufrió durante la pasada noche un derrumbe parcial, que luego se ha convertido en total por la violencia del fenómeno a lo largo del sábado, lo que ha supuesto la emisión de coladas en varias direcciones. En cuanto a la erupción, sigue manteniendo el mismo comportamiento que los días previos con una explosividad volcánica que continúa en nivel 2 de una escala con máximo 8. Sin embargo, y aunque la situación sigue controlada, por la noche se ha podido ver el tremendo efecto que está provocando la virulencia de una erupción que continúa estable y con una enorme lengua de lava que arrasa todo lo que se encuentra a su paso. El ruido de este sábado por la noche congela el alma de todos los que están por la zona.

Asimismo, la emisión de lava se concentra en los centros del cráter principal y no se espera que se abra otro centro de emisión fuera de esta área, según informa Involcan.

Por su parte, la lava ha cubierto desde que comenzó la erupción este domingo, 19 de septiembre, un total de 480,5 hectáreas afectado o destruyendo hasta el momento 1.149 edificaciones e infraestructuras, según datos del satélite del programa Copernicus de la Unión Europea.

El director técnico del Pevolca ha explicado que "en las próximas horas, esa colada va a intentar rellenar ese hueco, que probablemente va a tardar al menos entre 24 a 36 horas en hacerlo". Cuando lo haga, los expertos estudiarán "cuál sería la salida definitiva hacia al mar de esa colada".

En cuanto al dedo sur de la colada, Morcuende ha afirmado no ha llegado todavía al mar y se encuentra parado, "pero esta creciendo en espesor, por lo que en cualquier momento cogerá la inercia posible que la empujará al mar".

El derrumbe de otro flanco del volcán provoca más caos en la zona afectada de La Palma
Comentarios