martes. 22.04.2025

Este miércoles festivo y de puente de la Constitución ha amanecido con una tristísima noticia para los amantes de la lucha en particular y para todos los lanzaroteños de bien en general: ha fallecido el grandísimo luchador que fue Manuel Cabrera Rodríguez, conocido cariñosamente como "El Pollo de Tías". Lo ha comunicado a este diario su hijo Manolo, otro grande en todos los sentidos que no se dedicó a la lucha, a pesar de que habría sido seguramente igual o mejor puntal, porque su padre no quiso. No es un deporte precisamente amable con los cuerpos. Su dureza se deja ver en las cicatrices y en las lesiones que se arrastran después de años de darlo todo enfrentándose a colosos tanto o más grandes que tú. "En nombre de nuestra madre Lina, de mi hermana Inma, de Marcos, de Ana, de nuestros respectivos hijos, Manolo, Marta, Echedey Manuel y Manuela, y mío lamento comunicar el fallecimiento de nuestro puntal, Manuel Cabrera Rodríguez. Para que todos lo sepan y puedan si lo tienen a bien rezar una oración o un pensamiento en su recuerdo". Con este sencillo pero sentido mensaje comunicaba lo que es sin duda una información de impacto. 

Imagen de Manuel Cabrera en sus primeros pasos en la lucha canaria.
Imagen de Manuel Cabrera en sus primeros pasos en la lucha canaria.

De Manuel Cabrera Rodríguez se han escrito muchísimas cosas. En diferentes entrevistas se ha destacado su faceta de deportista y su también notable faceta como empresario, un hombre nacido en Lanzarote pero desarrollado en Gran Canaria, donde evidentemente le tienen también tanto o más cariño que en su propia isla natal. En el programa "El Terrero" que dirige y presenta otro hombre de la lucha como es Balbino Pérez se ve en marzo de este año a un Manuel Cabrera fuerte y lúcido a pesar de que estaba a punto de llegar a los noventa años de edad. Se ve a un hombre que amaba lo que hacía, que amaba a su tierra y que, sobre todo, amaba a su familia. Sólo había que escuchar a su hijo Manolo hablando de su padre para que cualquiera entendiera rápidamente la dimensión del personaje. Cariño, respeto y admiración de un hijo plasmado en el cariño, respeto y admiración de toda una sociedad que tuvo la suerte de conocerle. Manuel Cabrera Rodríguez fue grande hasta en los pequeños detalles, como el que tenía siempre con los que hacemos este periódico, a los que de vez en cuando nos enviaba alguna caja de fruta de los árboles que con tanto cariño y esmero cuidaba. 

Preciosa imagen del abuelo con una de sus nietas
Preciosa imagen del abuelo con una de sus nietas.
Imagen entrañable de Manuel Cabrera con sus nietos
Imagen entrañable de Manuel Cabrera con sus nietos.

Los biógrafos de la lucha siempre han destacado de él su fortaleza y su entrega en los terreros. Nació 12 de septiembre de 1932 en Tías. Ahora ya, después de la entrevista con Balvino, había cumplido los noventa años que la gente de su época no soñaba con alcanzar. Venía de familia vinculada a la lucha canaria y a la lucha canaria siguió apegado hasta su último aliento. Cuando empezó a luchar en los medios de la época, pocos pero con notable talento para la descripción, lo tuvieron claro: "Es un fornido joven con mucho arte; es una esperanza pues ataca con el coraje que lo hacía su abuelo Rodríguez y se defiende con la maestría que lo hacía su tío Pérez". Ahí es nada. Esas mismas crónicas y cronistas cuentan que derribó a luchadores de la talla del Pollo de Las Mercedes, Pollo del Estadio, Pollo de San Antonio. Llegó incluso en 1949 a ganar al Pollo de Arrecife, al otro grande, Heraclio Niz, durante las fiestas de San Ginés. impuso su ley y se ganó el respeto de los oponentes, como hizo luego también en los negocios. 

Manuel Cabrera rodeado de su gran familia en una imagen reciente
Manuel Cabrera rodeado de su gran familia en una imagen reciente.

Condolencias públicas y despedida

El Cabildo ha enviado una escueta nota de condolencia este mismo miércoles por la mañana. En ella, la presidenta, María Dolores Corujo, en su nombre y en el de la Corporación, ha mostrado sus condolencias por el fallecimiento de Manuel. “Mi más sentido pésame a su familia, con un recuerdo especial para su hijo Manuel, quien fuera consejero de esta Institución, a sus amistades y a la familia de la lucha canaria”, señala Corujo.

Por su parte, el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, en nombre del grupo de gobierno, Corporación Municipal y en el suyo propio ha manifestado también en una nota enviada a este diario sus condolencias y sentido pésame por el fallecimiento de Manuel Cabrera Rodríguez, vecino ilustre de su municipio y padre de quien fue su compañero de gobierno en su penúltima etapa al frente de la institución. 

El velatorio para estar con él y con su familia será este miércoles a partir de las 18.00 horas en el Pavón de Tías y el entierro se llevará a cabo este jueves sobre las 14.00 horas en el cementerio municipal, previa misa a las 13.30 horas en la iglesia de San Antonio de Padua de Tías. 

Fallece Manuel Cabrera Rodríguez, el gran "Pollo de Tías"
Comentarios