El Cabildo de Lanzarote ha inaugurado este martes la tercera edición del congreso ‘Worldcanic Lanzarote’, una nueva cita con la gastronomía y los entornos volcánicos que se celebra un año más en la Isla, según ha informado la institución en nota de prensa.

Más de 20 actos, actividades, visitas, premios y talleres tendrán lugar en diferentes centros turísticos y localizaciones de Lanzarote hasta el 14 de diciembre en esta nueva edición del congreso internacional de cocinas y ecosistemas volcánicos organizado por el Cabildo de Lanzarote, bajo el paraguas Saborea Lanzarote, y con la colaboración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y por Geoparque Lanzarote, entre otras entidades.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, subrayó que este encuentro de cocinas volcánicas del mundo “nos reúne para hablar de mucho más que de gastronomía” y señaló que “los territorios volcánicos hablan un mismo lenguaje de resiliencia, esfuerzo colectivo, adaptación a nuevas realidades y mirada esperanzada hacia el futuro”.

El presidente detalló que, tal como se había anunciado, ‘Worldcanic Lanzarote’ tiene como isla invitada a Sicilia, con profesionales de referencia de su cocina, y recogerá el ‘Worldcanic Award’ el investigador del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania, Boris Behncke, como reconocimiento al trabajo que realiza en defensa de los espacios volcánicos sicilianos y del resto del mundo.

El acto inaugural estuvo presentado y conducido por la periodista Laura San José, que fue quien dio paso a las distintas ponencias y charlas de la primera sesión del evento.
El congreso busca analizar los territorios volcánicos desde una perspectiva de la interacción del hombre con el territorio, del chef o incluso del ámbito científico, para así poder analizar las similitudes y diferencias de los territorios volcánicos.

El objetivo de esta nueva edición es aportar valor y conocimiento de nuestra gastronomía a través de actividades como mesas redondas, ponencias y también showcookings, catas de vinos y experiencias gastronómicas, el cóctel perfecto que combina entre sus ingredientes la gastronomía, la agricultura de ‘kilómetro cero’, la agroindustria, el turismo y la cultura, un festín diseñado para satisfacer los paladares de los chefs más exigentes y cualificados y también para el disfrute del público general.