martes. 22.04.2025

“La gente nos conoce por la voz y nos pregunta si somos los de la radio”

 “Los oyentes prefieren enterarse de lo que hacen sus vecinos porque les conocen. Es lo mismo que pasa con Alfonso Canales, que la gente prefiere escucharle a él y no a Carlos Herrera”

 “Creo que al personal le gusta esa pelea sui generis que tenemos de música y la va siguiendo”

Jaime Verástegui y Chechu Herrero han conseguido hacerse tal número de seguidores de “La Volcadita” de Crónicas Radio que ya les reconocen por la voz en el super o en la gasolinera. No en vano han logrado que oyentes a los que ni siquiera les interesa el pádel, sigan su programa semanal con auténtica ansia. Disfrutan y se les nota; por ello, han ido aumentado la duración del espacio y las batallitas del abuelo o los piques musicales son luego comentados en las propias canchas. Destacan la importancia de los contenidos locales porque a la gente le gusta más saber lo que hace el vecino que el número 1 del mundo y no descartan meterse en otros “fregaos” como un programa erótico, de esoterismo o incluso un espacio musical en Crónicas Music. Son, a día de hoy, eso sí, el primer y más destacado programa radiofónico de pádel que lleva años en antena, manteniendo siempre la filosofía del principio pero con una constante evolución que hace que cada día no se parezca nada al anterior. 

- ¿Cuánto tiempo llevan haciendo “La Volcadita” y qué balance hacen?

- Jaime: Empecé yo con Moisés Clavijo, cuando él era jefe de Deportes de Crónicas Radio en la calle Figueroa como hace 5 o 6 años. Creo que hacía una colaboración con él de 15 o 20 minutos de programa en los que daba un poco de información. Luego Moisés se fue y se lo propuse a Chechu porque sabía que me lo iba a pasar muy bien. Empezamos haciendo media hora y ahora ya estamos haciendo una hora, hora y pico.

- Todo apunta a que fue el primer programa que se hace sólo de pádel en España. ¿Tenían información suficiente y contenidos suficientes para ofrecer un espacio ameno cada semana?

- Jaime: No sé si fue el primer programa porque igual lo hay en otra cadena local. No creo que haya ninguno en alguna cadena nacional o no lo había. Ahora se ha puesto tan de moda el pádel que están empezando a surgir más programas y artículos en periódicos como Marca y As. De radio, no me suena nada. En cuanto a los contenidos, a Chechu le gusta hablar mucho y saca temas de donde sea así que las primeras secciones fueron más técnicas, más de reglamento, historia del pádel y contaba historias y anécdotas del pádel. Lo que pasa es que llega un momento en que se acaban las historias y el reglamento así que nos hemos reinventado y estamos haciendo una mezcla de información y entretenimiento.

- Chechu: No tenemos certeza de que fuera el primero pero no habría muchos seguro. Como ha dicho Jaime, antes el programa era mucho más técnico y teníamos el rincón del reglamento, información sobre los torneos y las batallas del abuelo sobre cómo empezó fulanito. Sobre todo eran batallas locales que a la gente le gustan porque le gusta conocer lo que hace el vecino y no lo que hace el número 1 del mundo porque no le conoce.

- Jaime: Es lo que pasa con Alfonso Canales y el programa “A Buena Hora”, que la gente no quiere escuchar a Carlos Herrera y quiere escucharle a él.

- Chechu: Carlos Herrera es un bluf.

- ¿Cómo ha ido evolucionando el programa, incorporando, por ejemplo, la música, que ya es imprescindible?

- Jaime: Puedes sacar temas de pádel para media hora a la semana pero para una hora ya era mucho. Por eso, sacamos secciones como Temas Singulares de Chechu, lo del Santoral y las efemérides. La música era para darle un toque diferente.

- Chechu: La música desengrasaba un poco el programa y cubríamos minutos y al ser dos canciones, creo que son complementarias porque Jaime pone un estilo de música y yo pongo otro y nos complementamos y creo que a la gente le gusta esa pelea sui generis que tenemos de música y la va siguiendo.

- Han conseguido que mucha gente que ni siquiera juega al pádel escuche “La Volcadita” porque se pasa un rato muy divertido. ¿El hecho de que terminen hablando de cosas de lo más variopintas les ha hecho ganar oyentes que no son especialmente aficionados al pádel?

- Jaime: Al variar los temas, puede escuchar el programa gente que no tienen que ser sólo aficionada al pádel. Como vamos cambiando de temas y hablamos de cosas lo más surrealistas posibles, la gente se entretiene, que es lo que queremos, que las personas que nos oyen se diviertan. Creo que tenemos más oyentes que no son de pádel que de pádel.

- Chechu: En Lanzarote hay una población de 150.000 personas de las cuales, jugarán o saben de pádel 2.500. Si hiciéramos un programa sólo de pádel, mucha gente cambiaría el dial porque se aburriría. En cambio, si hacemos un programa más ensaladilla, con música, toques de humor y temas variopintos, a la gente le gusta y no cambia de emisora.

- ¿Qué les dice la gente del programa cuando están ya en las canchas?

- Jaime: Nos cuentan si les ha gustado el tema, si la información ha estado bien planteada, si hablamos más de chicas que de la categoría masculina… Cuando hablamos más de reglamento, la gente del pádel suele consultarle a Chechu. Cuando hablamos más de información, la gente nos consulta menos porque ya sabe de lo que estamos hablando.

- Chechu: A mí no me preguntan casi nada en las canchas. Me preguntan casi más en el supermercado, en la gasolinera, en el taxi porque, quieras que no, la gente nos escucha y nos identifica por la voz. La gente nos conoce por la voz y nos pregunta si somos los de la radio.

- Jaime: Eso es verdad. A mí me ha pasado unas cuantas veces.

- ¿Hay algo que les gustaría hacer en el programa que no hayan podido?

- Chechu: El pinopuente.

- Jaime: A mí me gustaría hacer un programa de esoterismo tipo Iker Jiménez pero no creo que me dejen. No soy un experto pero me encantan los temas de conspiraciones. También un programa erótico pero no me dejan porque muchos oyentes igual cambian de emisora si me pongo un poco verde y un poco juguetón.

- Chechu: Bueno, ahora que no estamos en la Cope hay una libertad mucho mayor.

- Llevan desde que empezaron en Crónicas. ¿Creen que este es su sitio?

- Jaime: Yo es que creo que son los únicos que nos aguantan. Creo que es nuestro sitio porque nos tratan muy bien y no me veo en otro sitio con otra gente. Miro a Adrián y me da seguridad y voy por el pasillo y veo a Carmelo y a Pablo y me río y las conversaciones fuera de antena con Alfonso y Laura son muy jugosas y divertidas.

- Chechu: Es mi sitio. Yo soy muy fiel y con Alfonso y Laura voy a muerte donde sea. Yo sigo con la misma colonia de hace 35 años y con la gente de Crónicas hasta que se cansen de nosotros.

“A la gente le gustan más las batallitas locales de pádel que lo que hace el número 1...
Comentarios