El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha actualizado la situación de alerta por lluvias y la ha ampliado a la isla de Tenerife desde las 12:00 horas de este sábado. Esta decisión se toma en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). En ese sentido, la situación de alerta por lluvias afecta a las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife, mientras que en el resto del Archipiélago se mantiene la situación de prealerta por lluvias.

Pase lo que pase el domingo, el sábado ha venido salpicado de momentos de cielos despejados y de un calor de justicia con lluvias torrenciales e incluso granizo. De hecho, la aparición del granizo ha sido lo que ha movilizado las redes sociales lanzaroteñas, con mucha gente tratando de enviar las imágenes de lo poco habitual e impactante que es ver caer las bolas de hielo del cielo en un lugar que tiene un clima cada vez más desértico.

Además de los problemas de circulación en varias carreteras, se ha producido un notable colapso puntual en zonas donde se han producido desprendimiento. A todo ello se ha añadido este domingo los constantes retrasos en las salidas y entradas de aviones en el aeropuerto César Manrique.
Asimismo, continúan vigentes las declaraciones de prealerta por tormentas y fenómenos costeros en todas las islas, nieve en cumbres de La Palma y Tenerife y viento en las islas occidentales. Según esta previsión, las precipitaciones en las islas afectadas por la situación de alerta se esperan con mayor intensidad en zonas del interior y de la vertiente este de Lanzarote y Fuerteventura; en el interior, zonas altas y mitad sur de Gran Canaria; y en las zonas altas y la vertiente sur y este-sureste de Tenerife. La mayor parte de ellas serán en forma de chubascos, débiles a moderados, con probables aguaceros localmente fuertes y muy fuertes y/o tormentosos que alcanzarán o superarán los 15-30 mm en una hora y el acumulado de precipitación probablemente alcanzará o superará de forma local los 40-50 mm en 12 horas.

El 112 Canarias ha registrado un total de 124 incidentes desde el inicio de fenómeno meteorológico hasta las 14:30 horas de hoy, en su mayoría relacionadas con desprendimientos y caída de piedras a las vías en la zona norte de Gran Canaria, en la zona del macizo de Anaga en Tenerife, así como en diversos puntos de La Palma, La Gomera y El Hierro.
Las carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide por La Esperanza y La Orotava, así como los accesos al Roque de Los Muchachos, en La Palma, se encuentran cerrados al tráfico por placas de hielo en la calzada y nieve.
Las alertas recibidas por el desbordamiento de alcantarillas han procedido de varios municipios del norte de Gran Canaria, Fuerteventura (La Oliva y Teguise), Lanzarote (San Bartolomé y Arrecife) y Tenerife (zona metropolitana, El Rosario, Candelaria, Arafo y Güímar).
Asimismo, el 112 ha registrado incidentes de necesidad de achique de agua en viviendas en Gran Canaria (zona norte y Santa Brígida), Tenerife (zona metropolitana y Güímar) y, en menor medida, incidentes relacionados con falta de suministro eléctrico en algunos municipios del norte de Tenerife y en Barlovento, en La Palma.