“La mayoría de nuestros alumnos son de Psicología y Derecho. Ahora han entrado con más fuerza los de Criminología y el grado de Educación Infantil”
“La UNED necesita una reforma urgente tanto de la fachada, que desde el exterior se ve perfectamente que el edificio no está cuidado como debería, igual que el tema eléctrico y la canalización interna, que también habría que cambiarla”
El secretario de Universidad de Educación a Distancia de Lanzarote (UNED), Andrés Fajardo, participó este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio para celebrar los 50 años que lleva la institución en la Isla. No obstante, también reclamó una reforma urgente para las instalaciones que ya no cumplen con los mínimos necesarios. Recordó la solicitud de un campus universitario que realizaron hace más de 20 años pero que, por desgracia, no ha dado sus frutos.
- La UNED ha cumplido 50 años. ¿Cómo lleva la cincuentena?
- La UNED es un centro que está muy bien situado pero bastante deteriorado.
- ¿Reúne, al menos, unas condiciones mínimas?
- No, necesita una reforma urgente tanto de la fachada, que desde el exterior se ve perfectamente que el edificio no está cuidado como debería, igual que el tema eléctrico y la canalización interna, que también habría que cambiarla.
- ¿No sería más fácil trasladarse a otro edificio?
- Dadas las dificultades que nos encontramos cuando en su momento sugerimos junto con otros compañeros de Educación Superior la puesta en marcha de un campus universitario y poco se ha hecho en 20 años, no creo que en los próximos lustros vaya a haber ningún tipo de cambio.
- ¿Por qué no es posible un campus universitario en Lanzarote?
- No me lo preguntes a mí porque nosotros teníamos muy claro qué era lo que podía hacerse y no era ninguna locura ni estábamos pidiendo que nos hicieran un palacio enorme; sólo un lugar medianamente digno donde encontrarnos todos los estudios de enseñanza superior junto con la Escuela Oficial de Idiomas y tener un lugar de reunión, con un aulario conjunto, con una biblioteca, aula magna pero no se logró. Yo creo que hubo bastante movimiento durante un tiempo pero luego se dejó caer.
- Tampoco se hablaba de un macrocampus sino de determinadas carreras.
- No, hablábamos de lo que ya estaba implantado en la isla, no de una universidad ni nada parecido y menos haría falta en el mundo actual globalizado y telemático. Ya no hacen falta grandes edificios sino colaborar entre todos y ajustarnos a un espacio determinado en el que poder encontrarnos.
- La UNED nació el 23 de abril de hace 50 años, justo el Día del Libro.
- El 21 de abril fue cuando se firmó el convenio por parte del Cabildo, el Ayuntamiento, la UNED y la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria y el 23 de abril se produjo la primera reunión. Todavía era dependiente del centro de Las Palmas, que se creó casi al mismo tiempo que salía el decreto por el que se creaba la Universidad a Distancia, en 1972.
- ¿En Lanzarote estuvo siempre en el antiguo Parador?
- No, estuvo en un piso porque al principio eran muy pocos alumnos, casi una treintena hasta el año 76. No está esa documentación en poder de la UNED. Es lo que he podido ver de las crónicas de aquella época de Guillermo Tophan o Aureliano Montero Gabarrón.
- Aureliano Montero Gabarrón, padre de Aureliano Montero, gran personaje.
- Yo estudié con él, Aureliano Montero González.
- ¿Van a hacer alguna celebración especial por el 50 Aniversario?
- Estamos haciendo actividades y tenemos algo previsto para el comienzo del próximo curso, que nosotros siempre hacemos el acto inaugural. Este año queremos hacer un homenaje a los profesores que llevamos más de 25 años en la institución, que somos unos cuantos.
- ¿Cuántos alumnos hay algo?
- Quinientos cincuenta y algo porque se van moviendo en función de si llegan las becas o no en cuanto a las enseñanzas regladas; luego tenemos 102 alumnos en la UNED senior, para mayores de 55 años y hay gente que nos visita para todas las actividades que hacemos de atención universitaria.
- ¿Los mayores de 50 pueden estudiar una carrera de forma específica?
- No, tenemos un aula senior con una serie de programas que son los que les interesan a las personas mayores de 55 años como por ejemplo, los dos cursos que estamos impartiendo son sobre Historia de la Música y otro sobre Teatro. Hemos tenido un éxito tremendo. Yo creía que lo del teatro no iba a funcionar pero ha funcionado de maravilla y están todos encantados. Más mujeres que hombres.
- Pero si en Lanzarote hay una afición terrible al teatro…
- De ahí viene la afición a la política.
- ¿Hay muchos estudiantes de Ciencias Políticas?
- No, muy pocos. La mayoría son de Psicología y Derecho. Ahora han entrado con más fuerza los de Criminología y el grado de Educación Infantil.