martes. 22.04.2025

“La gran aventura del grillo Cri” es el segundo musical que presenta el Aula Experimental de la Escuela de Música de Tías. Se trata de una experiencia puesta en marcha tras el éxito de su primera edición en 2006 con “El sentido de la vida”, una obra escrita y dirigida por el mismo autor que la de Cri, Bosco Díaz.

En ambos casos los protagonistas son los alumnos de la Escuela municipal de música, que llevan un año trabajando para aprenderse las letras, guiones y coreografías que interpretarán los próximos 5 y 6 de marzo y el 1 y 2 de junio a las 20:00 horas en el Teatro de Tías.

Los 17 actores cuentan con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años y se meterán en el papel de una pandilla de insectos que ven perturbada su vida con la llegada de unos leñadores que les hacen huir hacia el bosque.

Un mundo mejor

Con este argumento, Bosco Díaz quiere transmitir su idea de un mundo mejor y de la necesidad de recuperar la inocencia y los valores infantiles para luchar por la tolerancia y la paz.

Precisamente este antagonismo entre el mundo de la imaginación y los sentimientos puros de los niños se ve representado en la oposición entre los insectos, representados por actores infantiles, y los ruidosos leñadores con sus sierras mecánicas, encarnados por los únicos cuatro adultos que intervienen en la escena.

Para hacer realidad este proyecto, que no por tener a la infancia como objetivo es menor serio, llevan trabajando durante todo el año un grupo de profesionales entre los que se cuentan más de 20 personas entre el equipo técnico y la orquesta que pondrá la música a este musical.

Compuesta y escrita por el joven y prometedor lanzaroteño, Bosco Díaz, cuenta con la producción de Tony Reyes, la coreografía de Beatrice Senent, la dirección artística de Alicia García (Los Miserables, Dido y Eneas y Jesucristo Superstar, El Sentido de la Vida) y con la inestimable colaboración en la Dirección de Escena e Interpretación, de la miembro del Ballet Nacional, Alicia Pérez Mántaras.

La trama

“El musical es un canto a la vida y por lo tanto a todo lo que nos rodea, al azul del cielo, al verde de los árboles, al sonido del agua, a la fuerza del viento, señaló su creador en la presentación de la obra en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tías.

“Este cuento en definitiva lo que nos dice es que en la vida todos, de una u otra forma, en algún momento buscamos un bosque y no siempre tenemos la suerte de encontrarlo”, añadió.

Y es que la historia se centra en Cri es la de un grillo que un día ve su felicidad interrumpida por el atronador ruido de unas motosierras. Él y su amiga (la hormiga) Ant consiguen escapar de allí dejando atrás a su amigo (la abeja) Charlie y su querido bosque.

Los dos emprenden un gran viaje en busca de un nuevo hogar. Por el camino se van encontrando con diferentes bichos que por una circunstancia u otra se unen a ellos y, sin darse cuenta, van formando una gran familia. A medida que avanzan se tropiezan con nuevas dificultades que van superando entre otras cosas gracias a la astucia, coraje y valentía de Cri.

Con esta original propuesta y con el éxito que le precede con la anterior representación de “El sentido de la vida”, los responsables de esta obra esperan obtener el respaldo del público, que ya puede ir adquiriendo sus entradas en el Almacén y en las oficianas del Consistorio de Tías.

La Escuela de Música de Tías presenta un nuevo musical hecho por y para los más pequeños
Comentarios