La Asociación Social y Cultural para la Mujer de Lanzarote Mararía presentó este martes el resultado de la gestión de los proyectos que llevaron a cabo en 2006 y que tras el éxito constatado serán reiniciados en este año.
Hasta quince son las iniciativas que inició Mararía el pasado año, y la conclusión de cada una de ellas es la del 100 por cien de objetivos cumplidos y el de unas cuentas económicas claras que fueron aprobadas por la totalidad de los asistentes.
Cerrado así el balance de gestión de 2006 se procedió a exponer el conjunto de proyectos que aplicarán este año. Muchos de ellos ya están en funcionamiento o iniciando su andadura, mientras que otros se mantienen a la espera de recibir las subvenciones y ayudas de instituciones financieras y públicas.
El empuje del trabajo bien hecho
La dependencia de la asociación del apoyo económico exterior no les ha impedido mantener la labor que estaban realizando en casos como el de Reinserción Social para los Internos e Internas del Centro Penitenciario de Arrecife.
Este proyecto no contará en esta nueva edición con la subvención de la obra social Caja Insular de Ahorros de Canarias, con la contó en 2006, pero los resultados positivos obtenidos de esta experiencia les ha llevado a seguir con esta labor con fondos propios y con el trabajo de los voluntarios.
Además de los que repiten se suman a la relación de iniciativas para 2007 de Mararía el recién estrenado Proyecto de Participación Ciudadana en Igualdad, una iniciativa que surge tras la experiencia en el proyecto homólogo del Cabildo y que ahora toman desde la asociación para adaptarlo a los valores de la igualdad.
Está financiado por el área de Participación Ciudadana de la Primera Institución de la Isla. Con esta iniciativa se persigue poner en contacto a todas las asociaciones y colectivos ciudadanos de la Isla de forma que puedan obtener mejoras para la sociedad lanzaroteña al trabajar en red.
Para ello, se convocarán diferentes talleres relacionados con la compatibilidad de la mujer entre la vida familiar y laboral, para desarrollar las habilidades sociales para la comunicación y la relación dentro del propio tejido asociativo, y sobre la aplicación de la normativa sobre asociaciones.
Con este objetivo como premisa Mararía ha iniciado la elaboración de un listado de todos los colectivos y asociaciones ciudadanas de Lanzarote, con el que esperan motivar la comunicación y la colaboración entre ellos, a la vez que se impulsa también el avance de la mujer hacia los puestos directivos de estos organismos.
El Centro de Información para la Mujer
Otro de los proyectos que ya se ha puesto en marcha desde Mararía desde el 1 de enero de 2007 es el Centro de Información de la Mujer, que financiado con fondos propios vuelve a prestar el mejor servicio de asesoramiento a las mujeres de la Isla.
Este es el decimotercer año que esta oficina abre sus puertas para apoyar a la mujer sobre los derechos y las ofertas con los que cuenta para desarrollarse en la sociedad y las responsables de este servicio comienzan el nuevo año con el ánimo reforzado después de verificar los excelentes resultados con los que cierran 2006.
Otras de las actividades que se mantienen este año son el Proyecto de Asesoramiento Integral a la Mujer y a la Sociedad Rural, que continúa este año el trabajo realizado por los municipios de la Isla, y que en los meses de 2007 ya ha estado en Haría y está actualmente desarrollándose en Tinajo.
Se trata de una actividad dirigida a la dinamización de la mujer y la sociedad en general de las zonas rurales. Como novedad esta iniciativa atiende a los interesados en su propio municipio trabajando por la igualdad de la mujer a través de su entorno con la relación que se inicia con las actividades que se ofertan.
Una de las prioridades de este proyecto es el de ofrecer una programación de actividades formativas o talleres a los municipios que no cuentan con ellas y reforzar la programación de las localidades que ya las realizan.
El proyecto reinició el pasado mes de abril su actividad por segundo año consecutivo en Lanzarote con el nuevo objetivo de trabajar con todas las mujeres que se encuentren con dificultades para reinsertarse en el mercado laboral.
Los proyectos para 2007
En 2007 las responsables de Mararía quieren mantener este año nivel de actividad, de participación y de éxito de sus proyectos, y para ello quieren conseguir como mínimo equiparar el número de iniciativas.
La continuidad de los proyectos es muy importante en la conclusión de buenos resultados, y por eso están trabajando para reanudar algunos proyectos como el de Habilidades Sociales y Ocupacionales para Mujeres Inmigrantes, subvencionado por el Instituto Canario de la Mujer, que se desarrolló entre octubre de 2006 y enero de 2007.
Asimismo esperan seguir con el Proyecto de Formación y Coordinación del Voluntariado, que se inició por primera vez en 2006 con la financiación de los Servicios Sociales del Gobierno de Canarias, y con el proyecto ESPIRAL para la Reinserción Laboral para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, una interesante iniciativa que tan sólo se desarrolló durante tres meses y que se pretende recuperar.
Como siempre, Mararía sigue prestando una especial atención a la educación en la igualdad y a la transmisión de los valores de tolerancia a la sociedad, y volverá a organizar actividades como la Prevención y Concienciación Social sobre Violencia de Género "Juntos y Juntas" en institutos, colegios y asociaciones, y el Proyecto de Participación Ciudadana, "Asociacionismo e Igualdad" y el Proyecto de Coeducación Aula Didáctica.
Además, volverán a ser cita obligada las actividades y talleres que realiza esta asociación con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional Contra de Violencia de Género, como lo fueron las actuaciones y eventos organizados el pasado 8 de marzo para celebrar el día de la Mujer Trabajadora.