El Mercado Agrícola y Artesanal de Tinajo celebró este domingo su primer aniversario con una gran fiesta en la que hubo tiempo para el folklore, las exhibiciones agrarias y los reconocimientos a todos los que hacen posible el mercado.
Con esta celebración se quiso festejar el éxito de esta iniciativa que cada domingo atrae hasta Mancha Blanca a cientos de lanzaroteños y turistas que quieren adquirir productos típicos de la artesanía y la producción de la Isla.
A pesar de las altas temperaturas que se registraron el domingo, fueron muchos los que se acercaron a disfrutar de esta fiesta. El alcalde del municipio, Jesús Machín, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo insular, Nereida Pérez, y los concejales de Comercio, Nicolás Rodríguez, y el de Agricultura, José Miguel Morales, acudieron en representación del Consistorio municipal y de la Primera Institución, las dos instituciones que hacen posible que esta actividad sea una realidad cada fin de semana.
Precisamente en agradecimiento a la colaboración prestada al Cabildo en las actividades realizadas el último domingo de cada mes, se le hizo entrega a la consejera de Agricultura de un obsequio. Asimismo, se le ofreció también un pequeño reconocimientos a otras entidades que han colaborado en esta y otras actividades relacionadas con el mercado como es la feria de ganado.
Además, se realizó una breve exhibición de las labores agrícolas tradicionales, contando para ello con burros que tiraban de los aperos de labranza. En la muestra se mostró también el funcionamiento del rastrillo, el arado o del tanganillo.
La duración de los actos fue un poco más corta de lo previsto debido a la ola de calor que azotaba la Isla, pero fue todo un éxito en cuanto a organización y participación.
Una fiesta tradicional
El aniversario del mercado contó con todos los ingredientes de cualquier celebración tradicional.
La Parranda “Al Golpito” amenizó la celebración con sus ritmos folklóricos y puso la música a una fiesta marcada por el sabor típico de esta tierra. El restaurante Los Dolores, que cada domingo se sirve de espacio de descanso a los clientes del mercado, fue el lugar en el que se cobijaron del calor los miembros de la agrupación musical y el público.
En medio de platos típicos y música tradicional transcurrió la entrega de premios y agradecimientos y se festejó la consolidación de este mercado único por en la Isla sus características.
Productos de la tierra y el mar
El mercado agrícola y artesanal de Tinajo ofrece al visitante una oferta variada y completa de lo que se cultiva y produce de forma artesanal en Lanzarote.
Además de todo tipo de verduras, frutas y granos, el cliente del mercado puede adquirir pescados secos, repostería, especias, artesanía y vinos típicos de la Isla. Se cumple así con el cometido principal de este punto de venta, que es servir de conexión directa entre los productores y los compradores.
Así, se da respuesta a la demanda de muchos productores, que se quejaban de la falta de este tipo de espacios para dar salida a sus productos, a la vez que se crea un enclave que atrae al turismo hacia las tradiciones del lugar que visitan.
Cada vez son más las rutas que incluyen o aconsejan al turista a visitar este mercado, pero el nuevo concejal de Comercio y Consumo a puesta por asegurar estas visitas con acuerdos con touroperadores. En esta línea de consolidación del mercado como visita turística obligada está trabajando el edil, que asegura que ya se ha puesto en contacto con los intermediarios entre el visitante y los centros turísticos para cerrar acuerdos en este sentido.
Un año después
Un año después no son muchos los cambios que ha experimentado el mercado. Aparte del aumento de la afluencia de público, la organización de esta actividad dominical se mantiene por su esquema inicial, ofreciendo una mezcla de productos de la tierra y el mar, acompañado el primer domingo de cada mes por la actividad de agrupaciones folklóricas, ferias de ganado y otro tipo de entretenimientos igualmente relacionados con la tradiciones de la Isla.
Los espectaculares productos expuestos en un total de 18 puestos, 9 stands divididos en dos, llaman poderosamente la atención de los recién llegados al marco incomparable de la Plaza de la Ermita de Los Dolores. Tollo, sardinas, melones, sandías, uvas, calabacines, naranjas, manzanas, vino, verduras y legumbres, plantas de aloe y cactus, tomillo, romero, macetas, pasteles y helados caseros, bordados, ganchillos, palma, tejas y cuadros de arena, esculturas, todo lo que nunca puede encontrarse en los típicos comercios de la Isla están a mano en esta feria y además a uno precios inmejorables.
La calidad del producto y el ambiente rural y tradicional conforman el encanto de este mercado, que un año después de su apertura demuestra que fue una iniciativa acertada.
Pescadores, agricultores, reposteros y artesanos hallan en la iniciativa del Ayuntamiento de Tinajo una salida a sus productos y al a vez se atrae al turismo hasta el municipio, en donde pueden conocer más de cerca las tradiciones de la Isla.