martes. 22.04.2025

Decir que el humor canario está de luto es quedarse corto. Este miércoles de febrero termina con la triste noticia del fallecimiento del humorista que ha traspasado las fronteras del Archipiélago, para muchos sin duda el mejor cómico de las Islas en toda su historia. Manolo Vieira ha fallecido en Las Palmas de Gran Canaria a los 73 años y ha dejado un vacío enorme que difícilmente va a ser llenado por nadie. El pasado fin de semana debería haber estado en Lanzarote para actuar en Tías, función que se suspendió por su ingreso en urgencias. Después de que se informara de que se estaba recuperando en su casa de Gran Canaria, finalmente su corazón ha dicho basta y ha dejado de latir.

El hombre que no abandonó los escenarios hasta que se lo ha llevado la parca, nació en 1949 en La Isleta, barrio del que siempre presumía en sus admirados monólogos. En su propia página oficial le definen perfectamente: "El fenómeno Manolo Vieira no es fruto del marketing, ni de grandes estrategias de producto o mercado. Responde simplemente a la demanda de un pueblo que se identifica con un estilo de hacer reír basado principalmente en lo cotidiano y en la descripción en clave de humor de todo lo que le ocurre o ha vivido cualquier ciudadano español de a pie alguna vez en su vida. Una excursión con la familia al campo, la compra en un hipermercado, la primera comunión o un día en el médico... son historias que Manolo Vieira ha creado para realizar una visión -a veces bondadosa, otras crítica- de situaciones que todos hemos padecido". Eso era el gran Manolo, un hombre que lo mismo actuaba en un estadio que en un bar pequeño, que tenía muy clara su misión en este mundo de constantes preguntas sin respuesta. 

Pero además de humorista fue empresario, y reconocedor de otros talentos. En 1986 abrió su propia sala y su temporada de 18 meses consecutivos en el Florida Park en Madrid ya lo consolidaron profesionalmente. En 1988 abrió una sala un poco más grande, Chistera, donde llegó a hacer dos funciones diarias, un auténtico santuario del humor en Canarias. 

Curiosamente, ha muerto por la noche justo unas pocas horas después de que el Cabildo de Gran Canaria diera a conocer que sería uno de los protagonistas de su Acto de Honores y Distinciones de este año. El honor de Hijo Predilecto de Gran Canaria le llegó tarde, como a Alexis Ravelo o a Jane Millares, que también iban a ser distinguidos.

Toda la sociedad canaria en su conjunto y sus autoridades públicas han reaccionado inmediatamente ante la muerte de un personaje más que una persona, alguien que forma parte de la vida de todos los habitantes del Archipiélago de una forma u otra. Además de los medios de comunicación, con los que mantuvo siempre una excelente relación, prueba de la tristeza que embarga a redacciones como la de Crónicas en una verdadera jornada de luto. 

Condolencias institucionales

La alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, en su nombre y en el de todo el Ayuntamiento, ha mostrado este jueves sus condolencias por la tan dolorosa pérdida del humorista canario Manolo Vieira y desea trasladar su más sentido pésame a sus familiares y seres queridos así como a todos a los canarios a lo que tanto hizo reír. 

“Arrecife y toda Canarias está de luto. Se nos ha ido un artista inolvidable, muy querido y siempre respetado en nuestra tierra. La voz del humor canario que tanto nos divertía”.  

“Gracias por tantas risas, tan necesarias siempre. Descansa en paz, querido y eterno Manolo Vieira”. 

El Ayuntamiento de Tías también ha querido mostrar sus condolencias a familiares, amigos y seguidores del humorista canario Manolo Vieira por su fallecimiento en la noche de este miércoles a los 73 años de edad. El humorista era una de las actuaciones estelares prevista para el pasado viernes, 3 de febrero, para clausurar las fiestas patronales del municipio en honor a Nuestra Señora de La Candelaria. 

Esta actuación tuvo que ser cancelada el mismo día debido a los serios problemas de salud del artista, que tuvo que ser ingresado en el hospital horas antes de viajar a Lanzarote. El fallecimiento de Manolo Vieiora se produce el mismo día que había sido declarado Hijo Predilecto de Gran Canaria por el Cabildo de la isla. 

“La última y nos vamos… a saber dónde” era el título de su gira, en el que especificaba que “algún día había que despedirse del escenario, pero antes tenemos la obligación de echarnos algunas risas”. 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y el concejal de Festejos, Sergio García, muestran su consternación por el fallecimiento de Manolo Vieira y destacan su papel como referencia humorística para varias generaciones en las Islas Canarias, lo que se sumaba a su proyección internacional, fundamentalmente en América. 

Muere Manolo Vieira, el humorista con mayúsculas de Canarias
Comentarios