El martes no ha sido precisamente uno de esos días en los que la sanidad pública está para echar voladores. Suele ser habitual que sea el día más negro. Sin embargo, lo que no se puede ni calcular ni prever es cuándo va a perder la vida alguno de los pacientes que se infectaron con el dichoso coronavirus. Este martes ha sucedido, ha muerto en uno de los hospitales del Archipiélago uno de sus enfermos, elevando la cifra total de fallecidos hasta 161. Además, se han contabilizado 3 casos nuevos en Tenerife y en La Palma.
Pero lo más curioso de esta jornada es el vaivén estadístico que también hay en Canarias. De hecho, sorprende que en este día la Consejería del Gobierno autonómico haya sumado en su página oficial el positivo que se registró en Lanzarote el pasado viernes, elevando ahora la cifra total, que no coincide con la que hay en el hospital de la Isla, hasta los 85 contagios, 40 más de los que tiene controlados en Fuerteventura.
La isla que sigue estando peor es sin duda La Palma. Jornada tras jornada van sumando un nuevo caso. Este martes también ha sucedido, y el número total ha alcanzado la centena. Junto a Tenerife y Gran Canaria es sin duda la Isla que peor está, y en proporción a su población de lejos la que más está sufriendo la pandemia de las islas no capitalinas.
En el lado de lo positivo, como siempre, las altas médicas, que en esta jornada han sido 11 en total.
Según ha confirmado la Consejería de Sanidad en su balance de la tarde y tras la actualización que hace de los números a última hora del día, las Islas tienen en estos momentos 2.363 casos de personas contagiadas y 161 muertos por la acción directa de la enfermedad. El número de altas queda en 2.028 personas. De momento hay 174 casos activos.
Con estos números, casi siempre cambiantes como insiste este diario cada jornada, es importante repasar lo que ha sucedido en las últimos días. Este lunes han sido otros 2 casos que se sumaron a la estadística de contagios, mientras que el martes la cifra aumentó en 5 más. El miércoles se cerró con otros 6 nuevos contagios producidos todos ellos en las dos islas más pobladas y este jueves lo ha hecho con otros 2 casos, uno de ellos en La Palma. Este viernes, sin embargo, la cifra ha llegado a 11 casos sin contar con el que se sabe que ha llegado a Lanzarote, que dejaría la cifra oficial en 12. El sábado, por suerte, ha vuelto a descender el número de nuevos contagios hasta los 6 que se han detectado en Tenerife, Gran Canaria y La Palma. Este domingo sólo se ha detectado un caso más para sumar a la estadística oficial, mientras que el lunes han aparecido otros 4 en las mismas islas. El martes, con el lío del dato de Lanzarote, se han sumado otros 4 nuevos contagios.
La tendencia cambia también bastante en el tema de las muertes. El pasado miércoles la cifra se elevó hasta las 160 víctimas, el mismo número que por fortuna ha permanecido el jueves, el viernes, el sábado, el domingo y el lunes. Por desgracia, este martes ha fallecido otra persona, con lo que el número total de fallecidos queda en 161.
En la estadística oficial de casos conocidos por islas, Tenerife sigue a la cabeza con 1.492 casos, seguida de Gran Canaria con 590; La Palma con 100; Lanzarote con 85; Fuerteventura con 45; La Gomera con 8 y El Hierro con 3.