Arrecife tiene enormes carencias que se han venido arrastrando desde el momento en el que han ido pasando políticos y más políticos por su Ayuntamiento incapaces de resolverlas. Lo mismo se puede decir de los gobiernos del Cabildo y de la Comunidad Autónoma. Desde que se construyó la Ciudad Deportiva y la insuficiente piscina municipal del barrio de Alta Vista poco o nada se ha hecho. Eso para una población en constante crecimiento que supera ya con creces las 60.000 personas. Y si existe una carencia clara en la actualidad, tiene que ver con las infraestructuras deportivas. No existe ni de lejos una oferta de instalaciones acorde con lo que demanda la población, en especial la población joven. Independientemente de lo que unos políticos y otros prometen en campaña, lo cierto es que pasa el tiempo y asuntos como que un Pabellón Deportivo como el de Argana que costó millones de euros lleve años cerrado se toman como normales. El caso es que lo peor llega cuando las pocas instalaciones que existen en la actualidad ni siquiera están abiertas al público los fines de semana, siempre por causas de la burrocracia que impera en las administraciones locales. Al menos es la excusa que se pone siempre cuando se pregunta. Es el caso del campo de fútbol de San Francisco Javier, un recinto que es más o menos idílico dentro de lo poco idílico que es el panorama al menos para que la gente más joven, los más pequeños de la casa, se desfoguen. ¿Qué sucede? Que los fines de semana está cerrado porque no existe nadie que pueda abrirlo al público. ¿Solución? La gente o salta vallas enormes o las pasa por debajo. Ese es el panorama actual. El actual grupo de gobierno de Arrecife, el nuevo, con su concejal de Deportes a la cabeza, Rosmen Quevedo, ha prometido que lo va a solucionar, pero la gente se aburre de tantas promesas.
Varios lectores lo han trasladado a este diario, algunos de forma más educada y otros realmente enfurecidos y cansados de que no se resuelvan cuestiones tan básicas como abrir una instalación deportiva un fin de semana. “Les mando fotos de una panorámica del campo de San Francisco Javier en directo que representa la estampa de cualquier día de la semana que esté cerrado. Ahora mismo hay más de 120 chicos y chicas aquí haciendo deporte y jugando; todos deben saltar la valla que tiene tres o cuatro metros de altura para poder pasar. Y lo hacemos sin rencor ninguno porque aquí en Arrecife la verdad es que es lamentable la escasez de instalaciones deportivas y de ocio para tanta población. ¿Por qué permanecen todos los campos de fútbol municipales, colegios, etcétera, cerrados y la gente tiene que estar jugando en la calle?”, se pregunta uno de los lectores que captó la imagen este fin de semana. “Por aquí pasan concejales, pasan políticos y pasan de todo, y la situación Arrecife la misma”, denuncia el vecino totalmente indignado.
El concejal de Deportes de Arrecife entiende perfectamente la queja y aseguró en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio que están tratando de resolverlo y que en breve podrán anunciar algo al respecto, al menos de esa zona. “Es una pena que una instalación como la de San Francisco Javier y con el uso que tiene no se pueda abrir los fines de semana. Estamos tratando de intentar llegar a un acuerdo con un rectificado del contrato que tenemos con la empresa que gestiona todas las instalaciones para que puedan abrir los fines de semana. Es raro el día que no se pasa por allí y los niños y niñas que van a jugar e incluso adultos saltan la valla para poder hacer uso de las instalaciones. Y simplemente teniendo un operario que abra los fines de semana allí se podría ahorrar ese peligro”, reconoció el concejal. “Tenemos que llegar a un entendimiento con la empresa porque hay que hacer un modificado del contrato que tenemos porque hay un número de horas que tienen que cubrir los diferentes operarios y dentro del fin de semana si están contemplados los partidos oficiales pero no una apertura diaria al público para que la gente pueda uso de las instalaciones”, añadió.