martes. 22.04.2025

El Rancho de Pascuas de Teguise ha recorrido desde finales de noviembre cada uno de los centros educativos del municipio, con el objeto de divulgar entre el alumnado del municipio la esencia de una tradición ancestral considerada una de las joyas capitales de toda la cultura folclórica de Lanzarote y Canarias.

Adrián Villalba, como presidente del Rancho de Teguise, acompañado por sus compañeros y por el cronista oficial, Francisco Hernández, han explicado a los menores cómo nació y en qué consiste esta manifestación cultural, mostrando también los instrumentos, cantos y danzas de pastores con los que el Rancho de Pascuas festeja cada año la Navidad.

RANCHO PASCUAS TEGUISE EN COLES 3

Además del tradicional anuncio del nacimiento de Jesús y su intervención en Nochebuena en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe a las 23 horas, el Rancho, según ha informado este jueves el Consistorio en nota de prensa, actuará el 25 de diciembre por la mañana en el Conjunto Histórico de la Villa. “Será una oportunidad para mostrar el trabajo conjunto que hacemos el Rancho de Pascuas y el Rancho Chico”, declaró Villalba, apuntando que también visitarán a los mayores en el Hospital Insular y en la iglesia de San Ginés el 29 de diciembre.

RANCHO DE PASCUAS TEGUISE EN COLES S2

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha aplaudido esta iniciativa del Rancho de Pascuas de Teguise, uno de los más anti­guos de Canarias, “constitu­yendo un orgullo para los ha­bitantes de la Real Villa, cuyo tradición debemos preservar”. Oswaldo Betancort les alentó a seguir “mostrando su devoción e impulsando este enorme patrimonio histórico de la Villa que fue justamente condecorado en 2006 con la Medalla de Oro del Gobierno de Canarias y que cuenta con el máximo apoyo del Ayuntamiento de Teguise”.

El Rancho de Pascuas de Teguise concluye la ronda de visitas por los centros educativos...
Comentarios