Las naves que se alzan a duras penas en el Islote del Francés tienen sus días contados. Tras la visita este viernes de los técnicos del Ayuntamiento capitalino a la zona determinaban que se trataba de un espacio en ruinas que debe ser demolido lo antes posible, una decisión que el teniente de alcalde de Arrecife Antonio Hernández entiende que debe hacerse efectiva de forma “inmediata”.
Con esta decisión, que será firme la próxima semana, una vez que se emitan formalmente los informes técnicos, se quiere terminar con la imagen deprimente que da la bienvenida a la capital a sus visitantes.
Para regenerar la zona y convertir el espacio en “una puerta digna de la capital lanzaroteña”, Hernández aprovechó la visita el mismo viernes del director general de Costas a la Isla, al que le hizo saber cuál es el proyecto previsto para el Islote.
El director general parece haberse interesado por el proyecto y se comprometió a estudiar la posibilidad de expropiar el suelo para que pase a ser de dominio público.
Así, se pretende ejecutar un plan de reconversión de la zona para que esté a disposición del disfrute de todos los ciudadanos.
Pero el primer paso para llegar a la ejecución de este proyecto es el desalojo de los que hasta ahora han usado las naves de La Rocar como cobijo y hogar.
Para hacerse cargo de la situación de estas personas y determinar posibles soluciones acudió a la visita a la zona la concejal de Servicios Sociales del Consistorio capitalino, Emilia Perdomo.
De vuelta a sus lugares de origen
Para dar una respuesta a las condiciones de insalubridad en las que viven estas personas y darles una alternativa tras el derribo, desde el Ayuntamiento se han propuesto devolver a los “sin hogar” a sus lugares de origen.
En vista de que la mayor parte de la treintena de personas que están viviendo en La Rocar no proceden de la Isla, se intentará contactar con los familiares o con las concejalías de Servicios Sociales de sus ciudades para devolverlos a sus lugares de origen.
Sin embargo, los que tengan su procedencia en la Isla pasarán a ocupar los centros de acogida lanzaroteños.
Limpieza de la capital
Por su parte, el concejal de Limpieza y Barrios del Ayuntamiento de Arrecife, Antonio Machín, acudía también a la visita a la Rocar, que recibirá un lavado de imagen con la retirada de la basura que se encuentra en la zona más cercana a la carretera.
Esta limpieza de la ciudad forma parte del plan de limpieza de choque que el concejal está aplicando en todos los barrios capitalinos. Comenzaba esta medida con las actuaciones de limpieza en Maneje, de donde se han retirado hasta la fecha unas 400 toneladas de basura y en Titerroy, de donde se recogieron unas 100 toneladas.
Se trata de un plan de limpieza que se centra sobre todo en la actuación en solares y llanos, en donde se acumulan escombros, basuras y enseres que los ciudadanos no depositan en los contenedores correspondientes.
Para evitar que este tipo de situaciones se sigan dando en la capital, Machín recuerda a los ciudadanos que existe un sistema gratuito de recogida de enseres y les pide su colaboración en el mantenimiento de la limpieza de la ciudad.
En los próximos días continuarán las labores de limpieza en el resto de los barrios de la capital.