martes. 22.04.2025

El sector primario de Lanzarote ha vuelto a demostrar en estos primeros compases de la III Edición de la Feria Gastronómica, Agrícola y Pesquera de Teguise que se está celebrando en el Centro Agrotecnológico de Teguise que es una alternativa de diversificación económica con un peso potente en Lanzarote.

Este viernes por la mañana era el día de los escolares y más de 1.000 llegados de todos los puntos de la isla comprobaron de cerca lo que supone trabajar en el campo o el mar de Lanzarote. Es más, para muchos era la primera toma de contacto con los animales y descubrieron de dónde viene la lecha que toman en casa.

Chalo Frías con el presidente de AQUAL, Omar Viña.
Chalo Frías con el presidente de AQUAL, Omar Viña.

El presidente de la Asociación de Queserías Artesanales de Lanzarote (AQUAL), Omar Viña, destacó a Chalo Frías y Laura San José, responsables de Crónicas desplazados a Teguise, la importancia de una feria como ésta en la que los trabajadores del sector primario han vuelto a demostrar que no necesitan más que un poco de apoyo institucional para sacar adelante una Feria por la que pasarán decenas de miles de personas en apenas tres días. Recordó la diferencia entre la primera edición, en la que básicamente eran cuatro y sin recursos para montar la feria; una edición con la que no quisieron implicarse muchas de las instituciones que hoy  presumen de stand en el recinto. Si la segunda edición fue la consolidación, a la que ya se apuntaron algunos para ponerse medallas, esta tercera servirá para que cada año sean más tanto las administraciones públicas como los representantes del sector se quieran dejar ver. Comentó, como no podía ser de otra manera, los problemas que sigue habiendo con el sector del agua pero para terminar de manera más alegre, invitó a todos los interesados a buscar aquellos talleres o charlas que les resulten más sugerentes para que puedan apuntarse previamente.

Noly Peraza, vicepresidente de FASAT (Federación de Asociaciones Agropecuarias y Pesqueras) y presidente de la Asociación de Papas de Los Valles.
Noly Peraza, vicepresidente de FASAT (Federación de Asociaciones Agropecuarias y Pesqueras) y presidente de la Asociación de Papas de Los Valles.

Noly Peraza, vicepresidente de FASAT (Federación de Asociaciones Agropecuarias y Pesqueras) y presidente de la Asociación de Papas de Los Valles llegó al programa con una sonrisa tras ver cómo los estudiantes iban pasando por toda la feria descubriendo un mundo que muchos no conocían. Cree que es importante que haya cantera para un sector muy sacrificado pero sin el que no podemos vivir. También aseguró que, cuando la gente se implica con el campo, puede tener un negocio y que trabajar de sol a sol también tiene su recompensa. Es más, aseveró que no tienen tanta producción de papas de Los Valles como para cubrir la demanda y que hay clientes de restaurantes que piden específicamente este producto. Recordó la importancia de tener una federación como la suya para poder hacer fuerza en las instituciones y dejó claro que es vital hacer una marca como la de las Papas de Los Valles para poder diferenciarse en el mercado.

Carlos Castro, vicepresidente de AQUAL y propietario de la Quesería Flor de Luz.
Carlos Castro, vicepresidente de AQUAL y propietario de la Quesería Flor de Luz.

Carlos Castro, vicepresidente de AQUAL y propietario de la Quesería Flor de Luz, explicó cómo sus inicios en el mundo del sector primario fueron gracias a una quincena de cabras que su madre regaló a su padre. “Primero vendíamos leche y poco a poco, mi madre pensó que quería tener su propia quesería y fue cuando empezamos a producir y a crecer como empresa”, rememora. Como joven que es, reconoce que es complicado animar a los adolescentes a que se dediquen a este sector y, a pesar de que ya hay un ciclo en el IES Teguise, apostó por las Escuelas de Cualificación para formar a los chicos y chicas que estén interesados.

Olivia Duque, alcaldesa de Teguise.
Olivia Duque, alcaldesa de Teguise.

Olivia Duque, alcaldesa anfitriona, explicó que la gente no es consciente del trabajo que lleva organizar un evento de esta magnitud pero se mostró orgullosa de haber conseguido que este municipio se haya posicionado como un referente del sector primario. Recuerda que ya lo hizo como capital cultural y ahora ha demostrado que los agricultores, ganaderos y pescadores de Lanzarote pueden convertirse en la clave de la tan ansiada diversificación económica de la isla.

Eugenio Robayna, concejal de Seguridad Ciudadana de Teguise.
Eugenio Robayna, concejal de Seguridad Ciudadana de Teguise.

Eugenio Robayna, concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Teguise, pidió paciencia a todos los que quieran desplazarse hasta el Centro Agrotecnológico en coche, sobre todo en los momentos de mayor afluencia. Por eso, recomendó comentó que este viernes por la tarde o el sábado por la mañana son los momentos de menos afluencia de gente. Hay que recordar que este viernes y sábado permanecerá abierta hasta las 21:30 y que el domingo cerrará a las 16 horas. “Recuerdo cuando Oswaldo Betancort me dijo por primera vez que me encargara de esto y pensé… pero cómo me encargo yo de todos esto y ahora, ya está la tercera edición encarrilada”, rememoró.

Ginés González, concejal de Policía y Bienestar Animal de Teguise.
Ginés González, concejal de Policía y Bienestar Animal de Teguise.

Por último, el concejal de Policía y Bienestar Animal de Teguise, Ginés González, adelantó en primicia que desde este viernes el municipio puede contar con un nuevo policía local, el quinto de esta hornada, que se ocupará de garantizar la seguridad de los vecinos. También dejó claro que el esfuerzo que se había hecho desde el área de Bienestar Animal ha sido espectacular y no quiso dejar pasar la ocasión de facilitar a los trabajadores de la Concejalía.

En definitiva, que todos invitaron a que los ciudadanía se pasara por las Aulas del Sector Primario, Pesca y Gastronómica para disfrutar de un evento que, más allá del apoyo al sector primario, se ha convertido en un punto de reunión y ocio para toda la isla.

El sector primario brilla en la III Edición de la Feria Gastronómica, Agrícola y...
Comentarios