martes. 22.04.2025

¿Cuánto cuesta para un residente entrar en los Centros Turísticos de Lanzarote?, ¿hay algún descuento en la gastronomía para las personas que viven en la Isla?, ¿puedo casarme en Los Jameos del Agua?, ¿hay alguna aplicación que me diga en tiempo real la afluencia en Timanfaya?

Seguramente, muchos de los lectores no sabrían responder a estas preguntas sobre unos Centros que no ven como suyos o que sólo visitan cuando reciben a amigos o familiares.

Este martes, Crónicas les invita a descubrir o redescubrir nuestras joyas de la Corona y degustar la nueva oferta enogastronómica del Castillo de San José o vivir una “Experiencia Insólita” en el Jardín de Cactus, con recorridos  exclusivos pensados para grupos pequeños.

Islote de la Fermina, espacio donde se desarrolló el programa especial de los CACT.
Islote de la Fermina, espacio donde se desarrolló el programa especial de los CACT.

El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, estuvo en este programa especial en el Islote de La Fermina para animar a todos los conejeros a que se asombren de estos lugares en días lluviosos como este porque el cambio de colores les va a deslumbrar. Además, para saborear la nueva oferta enogastronómica que ofrecen, no hace falta paraguas.

Ángel Vázquez, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote.
Ángel Vázquez, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote.

Vázquez destacó que en los Centros ya se come muy bien y, además, en un entorno único en el mundo. “La gente está encantada con lo que hemos hecho en el Castillo”, aseveró.

También es bueno que los residentes sepan que la subida de precios para los turistas que tanta controversia generó en su momento no ha supuesto en ningún caso una falta de ingresos en las arcas de la empresa, todo lo contrario.

Destacó que el equipo técnico está cuidando también la oferta cultural que se ofrece a los visitantes, con menos espectáculos que hace años, pero más pensados. “Todo el mundo quiere ir a Jameos pero hay cosas que no encajan”, sostuvo. De momento, destaca en la agenda (que pueden encontrar en cronicasdelanzarote.es) el concierto de Pancho Céspedes el 4 de abril, el espectáculo Averno del Festival de Artes Escénicas el 6 de abril o el Festival de Literatura el 25 de abril y quiso dejar muy claro que es mentira la leyenda urbana de que nunca se consiguen entradas.

También recordó a la población que se pueden celebrar eventos importantes en los Centros, desde una boda a una orla de un instituto, siempre y cuando se respeten los requisitos de cada establecimiento.

Román Méndez, jefe de Cocina de los CACTs.
Román Méndez, jefe de Cocina de los CACTs.

Román Méndez, jefe de Cocina de los CACTs, reconoció que el Islote de La Fermina en el que se hizo el programa era todavía el gran desconocido para la población, a pesar de la espectacularidad del lugar. Méndez, comentó que están en un proceso de cambio con nuevos productos y nuevas formas de trabajar, siempre primando la materia prima local, aunque en ocasiones, debido a la falta de agua que ha habido en meses anteriores, ha habido una falta de stock que les a llevado a hacer uso de productos de fuera.

Nereida Pérez, secretaria del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Lanzarote.
Nereida Pérez, secretaria del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Lanzarote.

Nereida Pérez, secretaria del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Lanzarote, se acercó también al programa para hablar de la nueva directiva, elegida precisamente este lunes, y que ha puesto a Jorge Rodríguez en la Presidencia y para comentar que la gente de Lanzarote sí acostumbra a pedir la carta de vinos cuando acude a los restaurantes. Reivindicó el tinto de Lanzarote, que siempre ha sido el patito feo de la Isla, y comentó que precisamente estos días de Semana Santa pueden ser el momento ideal para que los residentes aprovechen para hacer un recorrido por las bodegas de la Isla. Explicó que las más grandes suelen estar abiertas todo el día para quien quiera acercarse pero recomendó llamar por teléfono a las más pequeñas para que los propietarios puedan tener una previsión y organizar incluso una pequeña cata. En cualquier caso, el recorrido “virtual” por casi todas ellas podrá realizarse un año más en la Wine Run de junio en la que de nuevo, volvió a aceptar la apuesta de una carrera con el presentador del programa Chalo Frías. Su compañera, Laura San José, les propuso esperarles haciendo un programa en el que narrar estos últimos metros, que pueden ser apoteósicos.

Ana Sánchez León, guía turística.
Ana Sánchez León, guía turística.

Por último, Ana Sánchez León explicó que sus 20 años de trabajo como guía no le han hecho aburrirse de los Centros Turísticos, sino que cada vez disfruta más de ellos. Como curiosidad, aseguró que los grupos de americanos son los que más preguntas hacen y que las personas mayores que vienen de excursión con el IMSERSO son las más entrañables, quizá porque muchos no habían podido viajar antes, y lo valoraban todo extraordinariamente. Explicó que los visitantes pueden elegir desde una salida a un Centro concreto o incluso todo un día recorriendo los lugares más emblemáticos de la Isla.

Por último, y aunque estaba prevista la presencia del consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, Francisco Aparicio, para dar a conocer las medidas de precaución para estos días, debido a las lluvias que se están dejando notar, no pudo acudir porque, por un lamentable error por parte del programa, terminó acudiendo a El Islote, (pueblo), y no al Islote de la Fermina (Centro Turístico). Una vez que aceptó nuestras disculpas por el error de comunicación, aprovechó también para invitar a todos los residentes y turistas a que disfruten, siempre con precaución, sobre todo en las carreteras, de una Semana Santa especial.

Esta Semana Santa quédate en Lanzarote y disfruta de los Centros Turísticos
Comentarios