La decisión tomada a última hora de este viernes por parte de los representantes del Gobierno del Cabildo y comunicada a la organización y a los participantes por los consejeros de Seguridad y Emergencias y de Deportes, Marcos Bergaz y Alfredo Mendoza, de no dar los permisos correspondientes para la celebración del Rally Isla de los Volcanes ha provocado una enorme reacción de indignación que se ha extendido como la pólvora por toda Canarias, donde las redes sociales y los grupos de whatsapp, tanto de aficionados del mundo del motor como de gente que no lo es tanto, están que arden. En la mayoría de los casos lo que no se entiende es que una decisión política teóricamente condicionada por la presión que ha ejercido Podemos sobre su socio en el Cabildo, el Partido Socialista (PSOE), haya provocado que un día antes de que se celebrara la prestigiosa prueba, cuando ya se habían desplazado a la Isla todos los equipos, los aficionados de otros rincones del Archipiélago y periodistas y medios especializados, se anuncie que no se hace. La perplejidad de la gente es total y absoluta, como prueban los comentarios que se están haciendo y las movilizaciones y protestas que han surgido ya a la misma puerta del Cabildo, donde la gente que participó en la reunión con Bergaz y Mendoza entienden que han sido engañados, incluso para posar en una foto que no comprenden que se haya enviado posteriormente con una nota de prensa en la que se daban las razones de la suspensión como si los que salen en la imagen estuvieran de acuerdo.

Ni a los organizadores ni a los aficionados les vale como excusa las razones que se han esgrimido, sobre todo porque cualquier cosa que se pueda decir choca frontalmente con el sentido común y con el tiempo. "Si iban a hacer lo que han hecho, ¿por qué no lo hicieron antes, por qué no avisaron para que la gente no viniera, para que los equipos no se desplazaran con todo lo que eso conlleva?", es la pregunta de uno de los aficionados con los que ha hablado este diario que recoge de forma muy precisa el sentir generalizado.
El caso es que el galimatías que se ha organizado es de órdago. Aunque Bergaz y Mendoza han ofrecido como alternativa celebrar la prueba en verano, nadie ha concretado quién va a hacer frente a los costes enormes que se han producido por los desplazamientos y por la organización de un evento que requiere de una elevadísima inversión. Por eso, como han explicado a este diario diferentes fuentes, no se descarta, dentro del enfado monumental que había este viernes, que alguien emprenda acciones judiciales contra el Cabildo de Lanzarote para reclamar daños y perjuicios por lo sucedido en cuantías que todavía están por definir y que evidentemente, según han explicado, no pagará ningún seguro al no haberse suspendido por razones de fuerza mayor sino que tendrán que pagar todos los ciudadanos del dinero de sus impuestos.
Los organizadores, al menos en el instante de elaborar esta noticia y de forma oficial, no se han pronunciado al respecto, aunque se espera que lo hagan y de forma contundente.
Reacciones políticas
Al malestar de los aficionados y de los profesionales del motor desplazados a la Isla se han sumado las reacciones políticas. Después de que el Partido Popular (PP) lo hiciera a primera hora de la mañana adelantándose incluso al comunicado oficial de suspensión de la prueba, han aparecido otros comunicados, como el de Coalición Canaria (CC). Los nacionalistas consideran "lamentable" que a tan solo 24 horas de celebrarse una de las pruebas deportivas más importantes de todo el Archipiélago, el Rally de Tierra Isla de los Volcanes-Trofeo Ciudad de Arrecife, el Cabildo insular haya decidido no autorizarla, "demostrando así la total incapacidad de los socios de gobierno para llegar a un consenso y encontrar el equilibrio entre la conservación del medio y el desarrollo del citado evento".
"La desacertada decisión de la institución provocará graves consecuencias para la isla, tanto a nivel económico como de imagen, que PSOE y Podemos parecen no haber tenido en cuenta y que supondrán un auténtico golpe a la maltrecha economía insular que estaba empezando a ver la luz tras la crisis provocada por la pandemia", apuntan.
“Hace apenas dos días que invitamos al Cabildo a reflexionar y a adoptar una posición razonable, puesto que ni siquiera trabajaron con previsión para impedir que la prueba coincidiera con el período de nidificación de algunas especies protegidas en parte del recorrido”, señala en su escrito la secretaria insular, Migdalia Machín.
Asimismo, se pregunta quién se va a hacer cargo ahora de pagar las indemnizaciones a los equipos participantes que ya llevan días en la isla con toda su infraestructura preparada y recuerda que hay más de 140 medios de comunicación acreditados.
“No nos podemos creer que en tres meses y medio no hayan podido encontrar una solución que satisfaga a todas las partes implicadas, echando por tierra las importantes perspectivas que supone para la isla de Lanzarote acoger un evento de este nivel”, recalca Machín, que asegura que los nacionalistas pedirán a los responsables de las áreas de Medio Ambiente, Elena Solís, y Actividades Clasificadas, Marcos Bergaz, que asuman responsabilidades y den explicaciones al respecto.
Asimismo, confía en que no sean ciertos los rumores que apuntan a una supuesta amenaza de Podemos al PSOE de abandonar el pacto del Cabildo si la prueba se celebra, y recuerda que durante los 24 años de vida de la misma, diez de ellos con CC en el gobierno de la primera institución, siempre se encontró una alternativa, respetando todas las sensibilidades y aficiones.
Por su parte, Unidos por Lanzarote y La Graciosa (UPLG) también ha salido al paso de los acontecimientos en torno al Rallye Isla de Los Volcanes criticando la "lamentable actitud de los políticos del Cabildo Insular de Lanzarote en este caso" pues, según Laureano Álvarez, “¿de qué sirve tanto dinero gastado en ferias y publicidad para atraer el turismo cuando después provocan semejante vergüenza?”.
Porque, según Álvarez, “es imposible que hayan medido el impacto negativo que esta cancelación va a suponer para la isla. Pero no solo por la mala publicidad que van a provocar todos esos pilotos que han venido desde fuera sino también por la cantidad de ciudadanos de Lanzarote, y no solo amantes del automovilismo, que van a verse afectados por esta nefasta decisión, todos los trabajadores de bares o supermercados que ven disiparse una buena oportunidad de rehacerse tras dos años de pandemia”.
"Cancelan el rallye y se esperan a unas pocas horas antes para comunicarlo. Toda esa maquinaria propagandística de PSOE y Podemos va a tener trabajo en los próximos meses porque ese mantra tan usado por la izquierda de los informes, que solo valen, al parecer, cuando son sus informes, no les va a servir para convencer a la ciudadanía de Lanzarote de su torpeza, una vez más, al frente de los intereses insulares", afirman desde la formación insularista.
"La señora Solís, una recién llegada al Cabildo, parece ser la causante de semejante desatino pero no se engañen, en esa casa supuestamente del pueblo, ahora en manos del gobierno más inoperante y lastimoso de nuestra historia, no se cambia ni el papel higiénico sin la aprobación de la presidenta, Dolores Corujo, y su capitoste, Carlos Espino. Y, además, con la ayuda inexistente que pagamos todos de un desconocido Consejero de Deportes, Alfredo Mendoza, y la retahíla de asesores adoptados tras su salida por la puerta de atrás del Ayuntamiento de Arrecife", apunta Álvarez.
"Ese Cabildo, que no ha hecho nada durante dos años de pandemia excepto cobrar sus sueldos sin demora alguna y seguir acumulando directores insulares de salarios exagerados mientras la gente hacía colas para poder comer, dos años perdidos en los que no gastaron ni un segundo en pensar proyectos para impulsar la isla. Ese Cabildo, gobernado por la izquierda socialista y podemita que se llena la boca de falso ecologismo para cuestiones como la que afecta al Rallye conejero pero que se llenan de grisura y cinismo para intentar explicar la carestía de la gasolina mientras su presidente se sube al Falcon para ir a la vuelta de la esquina, para criticar la demencial subida de la electricidad mientras pasan meses y meses sin que se cumplan sus promesas, para acercarse a Marruecos y vender a los saharauis con alevosía vergonzosa, y tantas y tantas barbaridades que ni precisan informe ni cuentan con el beneplácito del pueblo. Tanta prisa e inutilidad para cargarse un rallye y tan poca prisa, pues llevan meses y meses, ignorando las peticiones de Yaiza para tapar el socavón enorme de una carretera. Cuanto cinismo. Y no queremos olvidar nuestra solidaridad con pilotos y escuderías pero también con los conejeros afectados por las decisiones de un grupo de gobierno que ha dejado claro, una vez más, que solo piensan en sus cuentas corrientes y el logo trasnochado de sus partidos políticos que tanto daño están haciendo a la isla de Lanzarote", concluye.
Jóvenes Nacionalistas
A las reacciones de las formaciones se ha sumado la de los Jóvenes Nacionalistas de Lanzarote (JNL), que a través de una nota de prensa enviada a este diario piden la dimisión de la consejera de Medio Ambiente, Elena Solís, o, en su defecto, que sea cesada por la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo. Asimismo, solicitan al consejero de Actividades Clasificadas y portavoz del PSOE, Marcos Bergaz, que explique por qué se ha esperado hasta el último momento para denegar la autorización si, tal y como aseguraron este jueves en rueda de prensa los responsables de la organización de la prueba, “hasta el pasado martes todo iba bien”.
“Que se haya comunicado a la Federación esta decisión a 24 horas de la fecha fijada en el calendario para el inicio de la prueba, y cuando las autorizaciones estaban solicitadas desde hace más de tres meses, demuestra una clara falta de coordinación entre las áreas de los socios de gobierno”, apunta el secretario general de los JNL, Maciot Cabrera, haciendo referencia a las declaraciones de la Organización que aseguran que “mientras desde el Área de Deportes y la propia Presidencia se les prometía que se estaba trabajando en la búsqueda de alternativas, desde Medio Ambiente la postura desde el principio fue de un no rotundo”.
Así, los JNL responsabilizan a Solís y a Podemos de las pérdidas millonarias que supondrá para la isla la suspensión de un evento de estas características y también al PSOE por haber cedido a las imposiciones de sus socios de gobierno, siendo cómplices de este despropósito.
“No sabemos si los rumores que apuntan a supuestas presiones de Podemos son ciertos, lo que sí sabemos es que el PSOE lo ha permitido, que es una falta de respeto a todo el mundo automovilístico y que Lanzarote está haciendo un ridículo espantoso gracias a la nefasta gestión de este gobierno”, asevera Cabrera.