martes. 22.04.2025

"Me emocionaba mucho la imagen de poder contarle a la gente en voz propia el resumen de la vida que me ha traído hasta aquí, porque es tan importante que naciera aquí en lugar de cualquier otro sitio del mundo para hacer la música que hago"

"Como Echedey y toda su gente están igual de locos que nosotros al final llegamos a una bonita y mágica conclusión que es hacer ese pregón de una manera diferente con un concierto después y muchas cosas que entenderás que no te pueda contar porque es secreto"

"Cuando hago canciones no pienso lo que escribo siento y escribo, con el pregón me pasó lo mismo"

"van a haber muchas sorpresas y lo único que me encantaría dejar claro es que nadie debe perdérselo"

La cantante y pregonera de las fiestas de San Ginés 2023, Rosana Arbelo, ha destacado este lunes en el programa “Crónicas en Hora” de Crónicas Radio la importancia de ser la persona encargada de dar el pistoletazo de salida a las fiestas de la capital y cómo espera poder transmitir su agradecimiento por haber nacido en Lanzarote a los conejeros. La artista explicó cómo surgió esta propuesta e invitó a todos los habitantes de la Isla a acudir a este evento tan especial. 

- ¿Qué tal está?

- Bien sin quejas, preparándonos para todo lo que viene que es intenso, divertido y mágico seguro sin dudarlo. 

- ¿Está contando las horas para el pregón del viernes?

- Contando los segundos (risas). Tengo muchas ganas ya de fiesta y sobre todo de intentar devolverle a la gente todo lo que ha supuesto para mi nacer en casa, nacer en esta tierra nuestra y muchas ganas sobre todo de concierto, de ese montarlo para que la gente se divierta y sonría que hay pocas cosas que me gusten más. 

- ¿Cómo fue esa primera llamada o toma de contacto para acabar finalmente dando el pregón y cantando el viernes?

- Realmente la primera llamada nos llega para dar el pregón. Ya llevamos tiempo con la historia del pregón y nunca se había dado porque la verdad es que estaba de gira y la realidad es que en estos momentos yo no estoy de gira. Entonces era complicado por eso, por hacerlo coincidir, preparar todo como si estuviéramos de gira pero para un solo concierto que es el que se va a dar el viernes. Entonces me dijeron que venía a dar el pregón y yo pensé que seguramente de pregonera soy un desastre porque hago canciones porque no sé hablar (risas). Entonces me entraba la risa por un lado pero por otro me emocionaba mucho la imagen de poder contarle a la gente en voz propia el resumen de la vida que me ha traído hasta aquí, porque es tan importante que naciera aquí en lugar de cualquier otro sitio del mundo para hacer la música que hago. Al final lo que hicimos fue decir que vamos a hacer el pregón pero después vamos a hacer todo tipo de perrerías con el concierto, un encuentro y hacer otras cosas. Y como Echedey y toda su gente están igual de locos que nosotros al final llegamos a una bonita y mágica conclusión que es hacer ese pregón de una manera diferente con un concierto después y muchas cosas que entenderás que no te pueda contar porque es secreto. 

- ¿No nos puede avanzar qué estilo de pregón va a ser? 

- Va a ser una mezcla de todo como la vida. La vida es emotiva a veces, cañera o muy divertida siempre. Va a haber de todo, va a pasar de todo pero sobre todo van a haber muchas sorpresas y lo único que me encantaría dejar claro es que nadie debe perdérselo.

- ¿Fue difícil hacer el pregón? 

- No, cuando hago canciones no pienso lo que escribo siento y escribo, con el pregón me pasó lo mismo. Ese es un poco el resumen del pregón que compartiré con toda la gente el viernes. Son cosas que siento y que tienen que ver no solamente con haber nacido aquí sino con ser de aquí y con lo que me encantaría que fuera Lanzarote también en el futuro, hay una mezcla un poco de todo. 

"Tengo muchas ganas de devolverle a la gente lo que ha supuesto para mí nacer en esta...
Comentarios