martes. 22.04.2025

Un año más, la primavera ha llegado a nuestras vidas, y con ella, las ganas de respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza se hacen más intensas. Por eso, no es de extrañar que entre los destinos más populares para disfrutar de una escapada en estas fechas se encuentren los parques nacionales. Lo mejor de todo, según ha explicado a este diario en nota de prensa la plataforma online para la reserva de actividades de ocio y cultura Musement, es que no hace falta ir muy lejos, ya que tanto en España como en Europa hay opciones estupendas. Musement ha realizado un interesante estudio para ayudar a todos aquellos que quieran disfrutar de unos días de relax o aventura en plena naturaleza, pero todavía no hayan decidido el destino. La plataforma de reservas de actividades y experiencias ha analizado el número de reseñas en Google de más de 400 parques nacionales en toda Europa, con el objetivo de averiguar cuáles son los más populares del continente. El resultado es una completa lista con 30 espacios naturales espectaculares, ideales para descubrir durante la primavera y entre los que destacan entre los diez primeros dos parques nacionales canarios, el del Teide, en Tenerife, y el de Timanfaya, en Lanzarote. 

El top 10

Musement ha hecho una sencilla clasificación de los diez parques más seguidos por los internautas y que más interés despiertan:

1) Parque nacional de los Lagos de Plitvice, Croacia (78 002 reseñas): Con más de 78.000 reseñas, el parque croata encabeza la clasificación, y razones no le faltan. Sus principales atractivos son, sin duda alguna, los 16 lagos conectados entre sí por cascadas de diferentes tamaños. La completa red de senderos del parque permite a los visitantes admirar de cerca toda la belleza de este espacio protegido, que además también forma parte de la Lista del Patrimonio de la Humanidad.

2) Parque nacional Krka, Croacia (44.623 reseñas): La belleza natural de Croacia es un secreto a voces, así que no es de extrañar que el segundo parque nacional de la lista también se encuentre en este país. Aunque cuenta con importantes atracciones culturales e históricas, el agua vuelve a ser la protagonista en el parque nacional Krka. De sus siete impresionantes cascadas, la más conocida es Skradinski buk.

3) Parque nacional de Cinque Terre, Italia (40.232 reseñas): Además de la zona natural y la zona marina protegida, el parque nacional de Cinque Terre es famoso en el mundo entero por los pintorescos y coloridos pueblos de Monterosso, Vernazza, Corniglia, Riomaggiore y Manarola. La forma más cómoda de explorar la zona es en tren, aunque para una experiencia más auténtica lo mejor es realizar parte del trayecto que une las cinco localidades a pie.

4) Parque nacional del Teide, España (31.433 reseñas): España se sitúa en la cuarta posición de la clasificación gracias al parque nacional del Teide, cuyo volcán es además el pico más alto del país. Con cientos de conos, coladas y cuevas, este parque es una de las manifestaciones más importantes de vulcanismo en todo el mundo. Entre las curiosas formaciones rocosas que salpican el Teide cabe destacar el Roque Cinchado, protagonista de los antiguos billetes de mil pesetas.

5) Parque nacional del Distrito de los Picos, Reino Unido (29.797 reseñas): El parque nacional más antiguo del Reino Unido, famoso por los extensos valles de piedra caliza, las cuevas y las suaves colinas, es un auténtico paraíso, cuyos paisajes inspiraron a la mismísima Jane Austen. Los amantes de las casas históricas y los castillos también están de enhorabuena, ya que aquí se encuentran algunas de las grandes mansiones británicas, como Chatsworth House, en la cual se rodaron varias escenas de Orgullo y Prejuicio.  

6) Parque nacional de Vesubio, Italia (26.288 reseñas): Este parque nacional, situado a pocos kilómetros de la ciudad de Nápoles, se creó en 1995 en torno al monte Vesubio, un volcán que sigue activo en la actualidad. Para descubrir la biodiversidad y la historia del parque, nada mejor que recorrer alguna de las 11 rutas de senderismo presentes en la zona. La estrella indiscutible es el «Sentiero N.5», conocido como «Il Gran Cono», que asciende hasta el cráter del volcán atravesando paisajes lunares.

7) Parque nacional de Timanfaya, España (25.814 reseñas): Otro parque que traslada al visitante al espacio exterior es el parque nacional de Timanfaya, el segundo más popular de España y el séptimo en la clasificación global europea, gracias a las más de 25 000 reseñas acumuladas en Google. Las caprichosas formaciones rocosas y los tonos rojizos y anaranjados del paisaje maravillan a todo aquel que lo visita. Una buena forma de descubrir todo su encanto es siguiendo la «Ruta de los Volcanes» en la zona de las Montañas del Fuego.

8) Parque nacional de Snowdonia, Reino Unido (21.592 reseñas): Situado en las tierras altas de Gran Bretaña, en el noroeste de Gales, Snowdonia no solo es famoso por sus espectaculares paisajes. Aunque es un destino muy popular para realizar rutas de senderismo, sobre todo las que llevan a la cima de Snowdon (la montaña más alta de Gales), sus encantos no terminan aquí. Esta zona protegida es el lugar ideal para profundizar en la historia y la cultura galesas, por ejemplo, acercándose al castillo de Harlech o descubriendo la leyenda del gigante Rhitta Gawr.

9) Parque nacional de Peneda-Gerês, Portugal (21.167 reseñas): Aunque Portugal cuenta con muchos espacios naturales protegidos, el único parque nacional del país es Peneda-Gerês. Su belleza es tal que se ha ganado un puesto entre los 10 más populares de Europa. En las aldeas del parque, como en la pintoresca Pitões das Junias, todavía se conservan y mantienen vivas tradiciones ancestrales, por lo que al valor paisajístico hay que sumar el valor cultural de la zona. 

10) Parque nacional New Forest, Reino Unido (21.101 reseñas): Con más de 21 000 reseñas, New Forest cierra nuestro «Top 10». Junto con los hermosos paisajes, las estrellas del parque son, sin duda alguna, los ponis salvajes que viven en libertad en plena naturaleza. Dentro del parque también hay varias poblaciones con mucho encanto, como por ejemplo Brockenhurst, Beaulieu, Burley y Lyndhurs.

El top 30

Además del Teide y del Timanfaya, en la lista de los 30 parques nacionales más populares de Europa hay otros dos representantes españoles: el parque nacional de los Picos de Europa (15 425 reseñas) y el parque nacional de Sierra Nevada (15 164 reseñas), situados en el vigésimo y en el vigesimosegundo puesto respectivamente.

Los países con un mayor número de parques en la clasificación son Italia, Reino Unido y Francia, con 5 parques cada uno; seguidos de España, con 4 parques; Polonia, con tres; Republica Checa y Croacia, con 2; y Portugal, Eslovenia, Eslovaquia e Islandia, con 1.

Timanfaya y el Teide, entre los diez parques nacionales más populares de Europa
Comentarios