martes. 22.04.2025
Una veintena de manifestantes se concentraron frente al centro de salud con el documento firmado por 2.000 personas para que comience la prometida ampliación

Los vecinos de Playa Blanca suman a sus quejas por la ausencia de un servicio de urgencias la dimisión de la pediatra

Según Juan Manuel Sosa el traslado podría comenzar dentro de un mes. Aunque la fecha de inicio de la obra era el 12 de diciembre de 2006, aún están esperando por el traslado del centro a una nueva ubicación en Costa Papagayo, un primer paso que ya debería haber comenzado y que ahora se retrasa porque se cambia nuevamente el lugar para la estancia provisional del centro

Los vecinos de Playa Blanca están hartos de esperar. Después de seis meses observando como se mantiene erguido en un solar vacío y sin movimiento un cartel que anuncia que las obras de ampliación del Centro de Salud comenzaron el 12-12-06, han decidido manifestarse para presionar a los responsables de sanidad en la Isla. El motivo: siguen sin tener un servicio de urgencias 24 horas y quieren que se cumplan las promesas que les hicieron desde Ayuntamiento y Gobierno de Canarias.

Este jueves una veintena de vecinos lo explicaban, pancarta en mano, a los medios de comunicación que acudieron al Centro de Salud de Playa Blanca para atender a las reivindicaciones de los que se han implicado con una causa que consideran “de primerísima necesidad”. En el transcurso de la manifestación se enteraban de boca de la propia concejal de Sanidad en funciones del Consistorio sureño, Nancy Peña, de que la pediatra y directora del centro, Carmen Campos, había dimitido, con lo que sumaba así un nuevo motivo de queja a su discurso. En la tarde de este jueves, la especialista confirmaba a esta redacción que aún continuaba de vacaciones pero que el día 25, en el que terminaba su periodo vacacional, no se reincorporaría ni a su puesto de pediatra ni al de directora del centro, una dimisión que justifica en causas personales.

En su lucha, una de las portavoces del grupo, María del Carmen Paadín, explicaba con los folios que contienen las 2.000 firmas de apoyo en la mano, que llevan esperando la llamada del director insular del Área de Sanidad, Juan Manuel Sosa, desde el 23 de mayo, cuando les aseguró que iba a comenzar el traslado del centro a Costa Papagayo.

Ahora, casi 20 días después, todo sigue igual. El centro sigue funcionando de 8:00 horas de la mañana a 20:00 horas de la tarde sin servicio de urgencias.

Lo que reivindican ahora es que se haga de una vez lo que debió comenzar antes de diciembre de 2006. Esto es, que se hubiese previsto que las obras de ampliación iban a afectar al servicio diario de consulta del centro, y se hubiese trasladado a otro lugar de forma que llegado el día de comienzo de la ampliación pudiese hacerse sin problema.

Como esta previsión no se hizo en su momento, ahora se encuentran con que al pedir explicaciones del retraso de la ampliación les responden que hay problemas con el traslado.

Según los vecinos, sólo están a la espera de que el Gobierno de Canarias ponga el dinero (unos 48.000 euros) para acondicionar los dos bungalow que harán las veces de centro de salud mientras se termina la obra. Según Sosa, el problema es que finalmente no se van a ubicar en Costa Papagayo, sino que se llevará hasta otro punto de Playa Blanca que ha elegido el propio Ayuntamiento.

Al parecer, y según confirma el director insular, se ha decidido que sea el Consistorio el que alquile los locales y se los ceda luego al Gobierno de Canarias. Así, se lograría adelantar el proceso, porque “si la contratación la hiciera de forma directa la Consejería tendría que adjudicarse por concurso y se ralentizaría el proceso”, explicó Sosa.

6 meses... y lo que les queda

Con este panorama se encuentran los incrédulos vecinos de Playa Blanca, que después de tener más o menos claro cual era el futuro de su centro de salud, se encuentran ahora con un cambio en el proceso y, además, sin pediatra.

Pero se abre una luz al final del camino. Sosa asegura que el cambio de ubicación será beneficioso porque acelerará el comienzo del traslado, que podría comenzar dentro de un mes. Este tiempo es el que estima que se tardará en acondicionar las nuevas instalaciones si Julio de la Rosa, director de Infraestructuras Sanitarias del Gobierno de Canarias, les da el visto bueno en su visita a la Isla el próximo miércoles.

A partir de este momento comenzarán las obras de adecuación que Sosa espera que cuenten con la financiación del Servicio Canario de Salud, con el que se reunirá también el próximo lunes.

En cualquier caso, Sosa confirmó lo más importante para los vecinos, que sea cual sea la nueva ubicación, el centro contará con un servicio de urgencias 24 horas.

La versión del Ayuntamiento de Yaiza

Tras conocer este cambio de última hora, Crónicas contactó con el Ayuntamiento de Yaiza para poder informar sobre cuál será la nueva ubicación temporal del centro. La propia Nancy Peña corroboraba la existencia de un “posible”cambio de emplazamiento a una propiedad más cercana al pueblo, un cambio que aún tiene que acordarse oficialmente y que se hará siempre que no “sume más tiempo de espera”.

Esta posibilidad se le presentará a Julio de la Rosa en su visita al municipio, pero siempre como una opción que tendrá que sufragar el gobierno regional. La consejera en funciones tiene muy claro que luchará hasta el final por conseguir que se suplan las necesidades sanitarias de los vecinos, pero piensa ahorrarle al Consistorio sureño cualquier gasto en este sentido “porque no vamos a financiar los proyectos sanitarios cuando ningún otro municipio lo hace, es competencia del Gobierno de Canarias”, puntualizó.

Los vecinos de Playa Blanca suman a sus quejas por la ausencia de un servicio de...
Comentarios